El Banco Nación reactivó su línea de financiamiento para la compra de autos nuevos y usados, ofreciendo plazos de hasta 72 cuotas y reduciendo significativamente las tasas de interés. Con requisitos más flexibles, la entidad busca incentivar la renovación del parque automotor y apoyar a los argentinos que desean renovar su vehículo sin sacrificar su economía.
Características principales del nuevo crédito
El programa permite financiar tanto vehículos 0 km como de segunda mano con plazos de hasta 72 cuotas mensuales. Las tasas de interés se sitúan entre 10,5% y 13,9% anual, según el tipo de auto y la garantía ofrecida, lo que representa una reducción de entre 1,5 y 3 puntos porcentuales respecto a la anterior oferta.
Requisitos para acceder
- Ser mayor de 21 años.
- Contar con ingresos demostrables (recibos de sueldo, monotributo o declaración de ingresos).
- Poseer una cuenta en el Banco Nación o presentar una cuenta corriente en otro banco.
- Valor del vehículo entre $1.000.000 y $6.500.000 (dependiendo del modelo y año).
- Documentación completa: DNI, CUIL, comprobante de domicilio y constancia de ingresos.
Cómo solicitar el crédito
Los interesados pueden iniciar la gestión a través de los canales digitales del Banco Nación: web y app móvil. También es posible acudir a cualquier sucursal del banco, donde un ejecutivo evaluará la solicitud y brindará la autorización en tiempo real, siempre que la documentación esté completa.
Beneficios adicionales
- Posibilidad de abonar cuotas anticipadas sin penalización.
- Seguro de vehículo incluido por los primeros 12 meses.
- Descuentos especiales en talleres y repuestos asociados a la red del banco.
Impacto esperado en el sector
Con esta medida, el Banco Nación busca impulsar la demanda de automóviles en un contexto de inflación alta y tipos de cambio volátiles. Analistas de la Comisión Nacional de Valores (CNV) estiman que la oferta podría generar un aumento del 8% en la venta de vehículos nuevos y usados durante el próximo trimestre.