Las empresas argentinas Elcor/Tonadita y AcaBio fueron reconocidas este año con los premios Córdoba al Mundo, destacándose por su trayectoria exportadora y su contribución al crecimiento del sector agroindustrial y biotecnológico nacional.
Premios Córdoba al Mundo 2025
En la ceremonia anual de Córdoba al Mundo, celebrada en 2025, se entregaron los reconocimientos a las compañías cordobesas que sobresalen en el comercio internacional. Entre los galardonados, Elcor/Tonadita y AcaBio se llevaron los premios a la Excelencia Exportadora y a la Trayectoria Exportadora respectivamente.
Elcor/Tonadita: liderazgo en la agroindustria
Elcor/Tonadita, empresa dedicada a la producción y comercialización de granos y sub‑productos, ha alcanzado cifras de exportación superiores a los 50 mil toneladas anuales, llegando a mercados de Latinoamérica, Europa y Asia. Su modelo de negocio combina tecnología de punta en la cadena de valor con prácticas sostenibles, lo que le ha permitido reducir la huella de carbono en un 15 % durante los últimos tres años.
AcaBio: innovación biotecnológica al servicio de la agricultura
AcaBio, compañía de biotecnología, se especializa en la investigación y desarrollo de biofertilizantes y soluciones de manejo integrado de plagas. En 2024 exportó sus productos a más de diez países, generando ingresos por US$12 millones. El reconocimiento a su trayectoria destaca la capacidad de la industria argentina para competir en mercados de alta tecnología.
Impacto en la economía regional
Los premios subrayan la importancia del sector exportador para la economía de Córdoba y para Argentina en general. Según datos del Ministerio de Producción, el 30 % del PIB provincial proviene de actividades vinculadas al comercio exterior, y empresas como Elcor/Tonadita y AcaBio son pilares de ese crecimiento.
¿Qué significa la Trayectoria Exportadora?
El sello de Trayectoria Exportadora reconoce a aquellas compañías que, durante al menos cinco años consecutivos, han mantenido un volumen de exportación significativo y han contribuido al posicionamiento internacional del país. Es un indicador de estabilidad, calidad y capacidad de adaptación a los requerimientos de mercados externos.