Ir al contenido
Portada » Violento ataque en Palermo: hombre golpea a niña de 6 años con una patada

Violento ataque en Palermo: hombre golpea a niña de 6 años con una patada

Una agresión brutal sorprendió a los vecinos de Palermo cuando un adulto, portador de un carnet de discapacidad, pateó en el pecho a una niña de seis años en plena calle, provocando conmoción y una rápida intervención policial.

Hechos del ataque

En una calle de Palermo (Ciudad de Buenos Aires) un hombre golpeó con una fuerte patada el pecho de una niña de 6 años. Testigos aseguran que la agresión fue inesperada y que el agresor, que portaba un carnet de discapacidad, perdió el control sin motivo aparente. La menor resultó asustada pero no presentó lesiones graves según el informe preliminar de la policía.

Reacción de la familia

La madre de la niña manifestó alivio de que su hija haya sobrevivido al ataque, diciendo: “Gracias a Dios no estoy en una funeraria“. Aseguró que la niña está recibiendo atención psicológica para superar el trauma.

Respuesta de la autoridad

Las fuerzas de seguridad intervinieron de inmediato, detuvieron al agresor y abrieron una investigación por lesiones graves a menores. En caso de confirmarse la agresión, el autor podría enfrentar penas bajo el artículo 89 del Código Penal argentino, que contempla prisión de 2 a 4 años para quien cause daño a la integridad corporal de un menor.

Contexto de Palermo

Palermo es uno de los barrios más concurridos y seguros de la capital, conocido por sus parques y vida nocturna. Incidentes como este generan una gran preocupación por la seguridad de los niños en espacios públicos.

Qué es un carnet de discapacidad

El carnet de discapacidad es un documento emitido por la autoridad sanitaria que acredita la condición de discapacidad de una persona. Su posesión no exime a su titular de cumplir la ley ni de responder ante actos delictivos.

¿Qué deben hacer los testigos?

Se alienta a cualquier testigo a colaborar con la investigación, proporcionando videos o testimonios a la Policía de la Capital. La denuncia ciudadana es clave para prevenir futuros hechos violentos.

Apoyo a la víctima

Organizaciones locales, como la Fundación Niñez Segura, ofrecen acompañamiento psicológico y legal a niños y familiares que hayan sufrido agresiones en la vía pública.