Ir al contenido
Portada » El Papa León XIV recibe a más de 160 cineastas internacionales en el Vaticano

El Papa León XIV recibe a más de 160 cineastas internacionales en el Vaticano

En una reunión sin precedentes, el Papa León XIV acogió en el Vaticano a una comitiva de más de 160 figuras del cine mundial, entre ellas Cate Blanchett, Spike Lee y la directora argentina Laura Citarella. El pontífice recordó la importancia del séptimo arte y alertó sobre los peligros que enfrenta la industria cinematográfica.

Una cita histórica entre la Santa Sede y Hollywood

El Vaticano se convirtió este mes de noviembre en el epicentro del cine mundial cuando el Papa León XIV abrió las puertas de la Ciudad del Hombre a una delegación de cerca de 160 cineastas provenientes de más de 30 países. El evento, anunciado por la Secretaría de Estado del Vaticano, buscó reforzar los lazos entre la Iglesia y la cultura audiovisual.

Participantes de auge internacional

Entre los invitados de honor estuvieron la actriz australiana Cate Blanchett, el director estadounidense Spike Lee y la directora argentina Laura Citarella, quien representó a la nueva generación de autores latinoamericanos. Otros nombres destacados incluyeron a actores, productores y guionistas que han ganado premios en festivales como Cannes, Berlín y Venecia.

El Papa León XIV y su mensaje sobre el cine

Durante la audiencia, el pontífice subrayó que “el cine es una ventana al alma humana” y recordó el legado de papas anteriores que habían apoyado el arte cinematográfico, como el Papa Juan XXIII y el Papa Benedicto XVI. Sin embargo, advirtió que la industria enfrenta “amenazas serias”, entre ellas la pérdida de valores éticos, la concentración de poder en grandes conglomerados y la vulnerabilidad frente a la desinformación digital.

Contexto y repercusión

El encuentro se inscribe dentro de una estrategia más amplia del Vaticano para dialogar con la cultura contemporánea, conocida como “Cultura y Fe”. La prensa internacional calificó la reunión como “un gesto de apertura y compromiso” y la comunidad cinematográfica expresó su agradecimiento por la visibilidad que aporta la visita papal.

¿Qué sigue?

El Papa León XIV anunció la creación de una comisión interreligiosa y artística que impulsará proyectos de cine con contenidos que promuevan la dignidad humana y la justicia social. Asimismo, invitó a los realizadores presentes a presentar propuestas para futuros festivales patrocinados por la Santa Sede.