Ir al contenido
Portada » Solo el 13 % de los niños de ingreso escolar están vacunados en Argentina

Solo el 13 % de los niños de ingreso escolar están vacunados en Argentina

Un alarmante 13 % de los niños que ingresan a la escuela en Argentina están al día con su esquema vacunal, según La Razón de Chivilcoy. Expertos advierten sobre el riesgo de brotes de enfermedades evitables y piden acciones urgentes para revertir la caída de la cobertura.

Contexto y alcance del problema

Según la información recopilada por La Razón de Chivilcoy, únicamente el 13 % de los niños que ingresan al nivel escolar en Argentina están al día con el esquema de vacunación obligatorio.

¿Qué incluye la vacunación de ingreso escolar?

El esquema contempla la aplicación de vacunas contra la poliomielitis, difteria‑tétanos‑pertussis, sarampión‑paperas‑rubéola (MMR), hepatitis B, entre otras, según el calendario de vacunación del Ministerio de Salud.

Alerta de los especialistas

Expertos de Infobae, Ámbito y Perfil advierten que la caída abrupta de la cobertura podría desencadenar brotes de enfermedades que habían quedado bajo control, como el sarampión o la tos ferina.

“Si no levantamos los niveles vamos a ver brotes de infecciones muy frecuentes”, señaló un pediatra de la Sociedad Argentina de Pediatría.

Datos de búsqueda y percepción pública

Según El Cronista, los argentinos muestran un creciente interés por temas de vacunación, pero la desinformación y la falta de campañas de refuerzo siguen siendo obstáculos.

¿Qué se propone?

  • Campañas de información dirigidas a padres y docentes.
  • Facilitar la vacunación en centros escolares y comunitarios.
  • Monitoreo reforzado por parte del Ministerio de Salud para identificar zonas de riesgo.

El objetivo es alcanzar una cobertura mínima del 80 % que garantice la inmunidad colectiva y evite la reaparición de brotes.