Ir al contenido
Portada » Policía argentina detuvo a Bebote Álvarez y a más de 200 miembros de la barra de Independiente

Policía argentina detuvo a Bebote Álvarez y a más de 200 miembros de la barra de Independiente

En una operación sin precedentes llevada a cabo el 13 de noviembre de 2025 en Rosario, la Policía de la Provincia de Santa Fe arrestó a Pablo “Bebote” Álvarez, jefe de la barra “Los Diablos Rojos”, y a más de 200 integrantes de diferentes torcidas del Club Atlético Independiente, bajo cargos por violencia y amenazas en estadios.

Operativo policial en Rosario

El pasado 13 de noviembre de 2025, la Policía de la Provincia de Santa Fe, en coordinación con la Dirección Nacional de Seguridad, ejecutó un operativo masivo en el barrio de Alberdi, zona donde se reunían los miembros de la barra “Los Diablos Rojos” del Club Atlético Independiente. La acción culminó con la detención de Pablo “Bebote” Álvarez, reconocido líder de la barra, y de más de 200 barrabravas afines a distintas “sociedades” del club.

¿Quiénes son “Los Diablos Rojos”?

“Los Diablos Rojos” es la barra brava oficial del Club Atlético Independiente, uno de los equipos más populares de la Primera División argentina. Las barras bravas, en el contexto del fútbol sudamericano, son agrupaciones de hinchas organizados que, además de animar los partidos, a menudo están involucrados en actos de violencia, intimidación y enfrentamientos con la policía o con barras rivales.

Datos de la detención

  • Detenido principal: Pablo “Bebote” Álvarez, de 31 años.
  • Cantidad total de arrestos según distintos medios: 212 (Olé), 214 (La Nación) y más de 200 según informes locales.
  • Los detenidos fueron llevados a la comisaría de Alberdi y puestos a disposición judicial con cargos de asociación ilícita, amenazas y participación en hechos de violencia.
  • Se incautaron varios objetos de uso común (cuchillos, tubos de PVC y dispositivos de pirotecnia) que, según la policía, podrían haber sido destinados a enfrentar a rivales o a la seguridad del estadio.

Repercusiones en el fútbol argentino

Este operativo es parte de una serie de medidas adoptadas por autoridades nacionales y provinciales para frenar la violencia en los estadios, un problema que ha cobrado numerosas víctimas y multas millonarias a clubes y organizadores. La presión social y la normativa de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) exigen sanciones más severas y la expulsión de barras que inciten al delito.

Reacción de la dirigencia del club

El presidente de Independiente, Alberto Fernández, expresó su preocupación por la “criminilización del fútbol” y solicitó que, si bien se sancione a los responsables, se garantice el derecho de los hinchas a disfrutar del deporte de forma segura. Por su parte, la afición oficial del club ya había denunciado en redes sociales el acoso que sufría por parte de “Los Diablos Rojos”.

¿Qué sigue?

Los procesos judiciales seguirán su curso en la Fiscalía de Violencia en el Deporte de la Provincia de Santa Fe. Mientras tanto, la AFA ha anunciado la revisión de la normativa de seguridad para los próximos partidos, con la intención de evitar nuevas conflagraciones en los estadios.