Ir al contenido
Portada » Tensión en el Gabinete de Milei por la reforma judicial y la Corte Suprema

Tensión en el Gabinete de Milei por la reforma judicial y la Corte Suprema

El gobierno de Javier Milei vive una pugna interna que involucra a la ministra de Justicia Karina Milei y al asesor Santiago Caputo, mientras se discuten los nombres para la Corte Suprema y se avanza una reforma constitucional que podría redefinir el equilibrio de poderes en Argentina.

Conflicto entre Karina Milei y Santiago Caputo

En noviembre de 2025, la relación entre la ministra de Justicia Karina Milei y el asesor Santiago Caputo se tensó notablemente. Las fricciones giran en torno al ritmo y la forma de los cambios propuestos al sistema judicial, particularmente la velocidad con la que se deben cubrir las vacantes de la Corte Suprema y la estrategia para impulsar la reforma de la Constitución.

Nombre de los candidatos para la Corte Suprema

Dos listas de candidatos emergieron en el debate público. Por un lado, la coalición kirchnerista respaldó a la senadora Fernández Sagasti, mientras que el oficialismo propuso al jurista Llorens, conocido por su cercanía al presidente. La prensa informó que ambas partes buscan consenso para evitar un bloqueo institucional.

Estrategia de Milei frente a las vacantes judiciales

El presidente Javier Milei ha señalado la intención de acelerar los nombramientos en la Corte Suprema y en otros tribunales superiores. Según fuentes cercanas, Milei evalúa la posibilidad de convocar sesiones extraordinarias del Congreso para ratificar los nuevos ministros, una medida que permitiría sortear los retrasos habituales del proceso de aprobación.

Negociaciones con el kirchnerismo y la reforma constitucional

Paralelamente, el oficialismo mantiene abiertas las negociaciones con el kirchnerismo respecto a la agenda de reforma constitucional. Se barajan acuerdos que podrían incluir a Cristina Fernández y al ex presidente Martín Menem como posibles “comodines” en la discusión, con el objetivo de lograr mayor respaldo legislativo.

Contexto institucional

La reforma constitucional propuesta por el gobierno de Milei busca modificar la distribución de competencias entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, fortaleciendo la capacidad del gobierno para nombrar jueces y reducir los tiempos de intervención judicial en políticas públicas. Sin embargo, críticos argumentan que tal cambio podría afectar la independencia del Poder Judicial, un pilar esencial de la democracia.

En conclusión, la disputa interna entre Karina Milei y Santiago Caputo, la negociación de los nuevos integrantes de la Corte Suprema y el avance de la reforma constitucional dibujan un escenario de alta complejidad política que definirá el rumbo institucional de Argentina en los próximos meses.