Ir al contenido
Portada » Dólar oficial y blue: cotizaciones del sábado 15 de noviembre de 2025

Dólar oficial y blue: cotizaciones del sábado 15 de noviembre de 2025

El Banco Nación publicó la tasa oficial del dólar para el sábado 15 de noviembre, mientras que el mercado informal, conocido como dólar blue, mostró una ligera variación. Conoce los valores, su significado y el contexto económico que influyó en estos precios.

Resumen de la cotización del 15 de noviembre

El Banco Nación informó la tasa de cambio oficial del dólar para el sábado 15 de noviembre de 2025. En paralelo, el mercado informal –el llamado dólar blue– registró una ligera alza respecto al día anterior.

¿Qué diferencia hay entre el dólar oficial y el dólar blue?

El dólar oficial es la cotización establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y utilizada para operaciones oficiales, como importaciones y pagos de servicios externos. Por su parte, el dólar blue corresponde al tipo de cambio que se negocia en el mercado informal, sin la intervención directa del banco central, y suele reflejar la percepción de riesgo y la demanda de divisas.

Factores que influyeron en la cotización del 15/11

  • Expectativas de política monetaria: Los analistas señalan que la reciente postura del BCRA, enfocada en contener la inflación mediante ajustes en la tasa de interés, estabilizó la cotización oficial.
  • Movimiento del mercado internacional: La fortaleza del dólar en los mercados globales durante la semana impulsó una ligera presión al alza en el dólar blue.
  • Datos económicos locales: La publicación de los indicadores de inflación y actividad económica de la semana mostró una desaceleración moderada, lo que redujo la presión sobre la moneda local.

Cómo consultar la cotización en tiempo real

Para obtener la información actualizada al minuto, se recomienda visitar los siguientes recursos:

  • Portal oficial del Banco Nación
  • Sección de finanzas de TN y TyC Sports
  • Aplicaciones móviles de entidades bancarias y casas de cambio.

Perspectiva a corto plazo

Los economistas proyectan que la brecha entre el dólar oficial y el blue se mantendrá en torno a los mismos niveles, siempre que no se presenten shocks externos o decisiones de política monetaria que alteren significativamente la oferta de divisas.