Ir al contenido
Portada » Rosario suspende la Fiesta de Colectividades del sábado 14/11 por alerta naranja de tormentas

Rosario suspende la Fiesta de Colectividades del sábado 14/11 por alerta naranja de tormentas

La noche del sábado 14 de noviembre quedó en blanco en Rosario después de que la autoridad de Protección Civil emitiera una alerta naranja por tormentas. El evento cultural “Colectividades”, que reúne a diversas comunidades inmigrantes, fue suspendido para garantizar la seguridad de los asistentes.

¿Qué sucedió?

El sábado 14 de noviembre de 2025 estaba programada la tradicional Fiesta de las Colectividades en la ciudad de Rosario. Sin embargo, la Protección Civil de la provincia declaró un alerta naranja por la llegada de fuertes tormentas, lo que obligó a suspender la jornada nocturna.

Alerta naranja: ¿qué significa?

En el sistema de alertas meteorológicas de la Secretaría de Seguridad Pública, la alerta naranja indica la presencia de fenómenos climáticos que pueden generar daños moderados y situaciones de riesgo, como vientos intensos, lluvias torrenciales y granizo. Se recomienda evitar actividades al aire libre y permanecer en lugares seguros.

Impacto en el evento

La organización del festival, que normalmente reúne a grupos de distintos países para compartir bailes, música y gastronomía, decidió cancelar la programación prevista para la noche del sábado y la madrugada del domingo. La medida buscó prevenir incidentes y proteger tanto al público como a los participantes.

Reacciones y próximos pasos

Los organizadores agradecieron la comprensión del público y resaltaron que el objetivo principal es la seguridad. Se anunció que se evaluará la posibilidad de reprogramar algunas actividades en una fecha posterior, dependiendo de la evolución del clima.

Contexto de la Fiesta de las Colectividades

Este evento forma parte de la agenda cultural de Rosario y celebra la diversidad de sus comunidades inmigrantes, ofreciendo una muestra de danzas, cantos y platos típicos de regiones como Italia, España, Alemania, entre otras. La suspensión es la primera de su tipo en los últimos años.