Los bisfenoles, sustancias químicas presentes en cientos de productos cotidianos, están siendo señalados por la comunidad científica como posibles responsables del aumento de la obesidad y la diabetes tipo 2. Nuevos estudios revelan cómo estos disruptores endocrinos alteran el metabolismo y ponen en riesgo la salud pública.
¿Qué son los bisfenoles?
Los bisfenoles son compuestos orgánicos sintéticos utilizados como materia prima en la fabricación de plásticos como el PET, las resinas epóxi y los revestimientos internos de latas alimentarias. El más conocido es el bisfenol A (BPA), pero existen otros como BPS, BPF y BPAF que sustituyen al BPA en algunos productos.
Bisfenoles como disruptores endocrinos
Estos químicos actúan como disruptores endocrinos, es decir, interfieren con el sistema hormonal del organismo. Imitan la hormona estrógeno y pueden activar o bloquear receptores hormonales, alterando procesos reguladores de energía, apetito y almacenamiento de grasa.
Evidencia vinculada a la obesidad
Investigaciones publicadas entre 2023 y 2024, realizadas en cohortes europeas y americanas, encontraron una correlación entre niveles elevados de bisfenoles en sangre y mayor índice de masa corporal. Los autores concluyeron que la exposición crónica aumenta el riesgo de ganancia de peso, especialmente en niños y adolescentes.
Relación con la diabetes tipo 2
Estudios longitudinales indican que la presencia de bisfenoles está asociada a deterioro de la sensibilidad a la insulina y a una mayor incidencia de diabetes tipo 2 en adultos. Los mecanismos propuestos incluyen la alteración de la señalización de la insulina y la inflamación sistémica inducida por la química.
Respuesta regulatoria y recomendaciones
Agencias como la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) y la FDA de EE UU están revisando los límites de exposición y considerando restricciones más estrictas para ciertos bisfenoles. Mientras tanto, los expertos recomiendan reducir el contacto evitando alimentos y bebidas en envases de plástico, optar por vasos de vidrio o acero inoxidable y limitar el uso de recubrimientos internos de latas.
Impacto social y económico
El creciente vínculo entre los bisfenoles y enfermedades metabólicas plantea desafíos para sistemas de salud, que podrían enfrentar costos adicionales por tratamientos y complicaciones. Asimismo, la industria del embalaje está explorando alternativas sin bisfenoles para responder a la demanda de consumidores más conscientes.