La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció este viernes los actos de agresión sufridos por manifestantes de la Generación Z en el Zócalo capitalino, recordando que la violencia nunca es la solución para cambiar la sociedad.
Sheinbaum alza la voz contra la violencia
Claudia Sheinbaum, presidenta de la República Mexicana, expresó en una conferencia de prensa que “había pocos jóvenes” presentes en la marcha y que “nunca hay que usar la violencia para cambiar”. La autoridad señaló que los hechos ocurridos fueron lamentables y que el gobierno está investigando a los responsables.
Contexto de la protesta
La manifestación, organizada por jóvenes de la Generación Z, buscaba visibilizar demandas relacionadas con la educación, el empleo y la crisis climática. El recorrido partió del Palacio de Bellas Artes y terminó en el Zócalo, donde se registraron enfrentamientos entre algunos grupos manifestantes y fuerzas de seguridad.
Violencia y represión
Según la BBC, al menos 120 personas resultaron heridas, entre ellas manifestantes y policías, tras los choques que se intensificaron frente al Palacio Nacional. Varios testigos reportaron la presencia del llamado “Bloque Negro”, un colectivo radical que atacó a cuerpos policiales con objetos contundentes.
Reacciones y consecuencias
El interior del Gobierno federal anunció la apertura de una investigación para determinar los responsables de los actos violentos y evaluar la actuación de la policía. Organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional, pidieron la garantía de los derechos de los manifestantes y el cese de cualquier uso excesivo de la fuerza.
¿Qué sigue?
Se espera que el Congreso revise la normativa sobre el control de protestas en la capital, mientras que la sociedad civil convoca nuevas marchas pacíficas para continuar la agenda de los jóvenes sin que se repitan incidentes de violencia.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=QxgpCfVdiUk