Ir al contenido
Portada » Portaaviones USS Gerald R. Ford llega a las proximidades de Venezuela

Portaaviones USS Gerald R. Ford llega a las proximidades de Venezuela

  • por

La Marina de EE.UU. detectó al USS Gerald R. Ford, el portaaviones más avanzado del mundo, a menos de 100 millas náuticas de la costa venezolana en noviembre de 2025, intensificando la ya tensa relación entre ambos países y despertando declaraciones de alto nivel sobre posibles diálogos con el gobierno de Nicolás Maduro.

El arribo del gigante naval de EE.UU.

Según fuentes de defensa y observadores satelitales, el USS Gerald R. Ford (CVN‑78), la pieza central de la clase homónima y el portaaviones más potente de la flota estadounidense, fue avistado a menos de 100 millas náuticas de la costa venezolana durante la primera semana de noviembre de 2025. El buque forma parte de un Port Carrier Strike Group que incluye destructores, cruceros y submarinos de propulsión nuclear, así como una escuadrilla aérea compuesta por cazas F/A‑18E/F Super Hornet, aviones de alerta temprana E‑2D Hawkeye y helicópteros MH‑60R.

¿Qué es un portaaviones y por qué es tan relevante?

Un portaaviones es una embarcación de guerra diseñada para transportar, lanzar y recuperar aviones de combate. El Gerald R. Ford incorpora tecnologías de última generación: un sistema de lanzamiento electromagnético (EMALS), un catapultas de impulso de vapor sustituidas y una capacidad para operar más de 75 aeronaves simultáneamente. Su presencia en cualquier zona marítima implica un poder aéreo y proyección de fuerza sin precedentes.

Contexto político y declaraciones internacionales

El movimiento se produce en medio de una escalada de tensiones entre Washington y Caracas. En los últimos meses, la administración estadounidense ha intensificado sanciones contra el sector petrolero venezolano y ha señalado la necesidad de “presionar al régimen de Nicolás Maduro”.

Paralelamente, el expresidente Donald Trump, que sigue influyendo en la política exterior del país, afirmó en una entrevista reciente que está dispuesto a “dialogar con el dictador venezolano” y que “a ellos les gustaría hablar”. Estas declaraciones, aunque realizadas fuera del poder ejecutivo, alimentan el debate interno sobre la estrategia de EE.UU. hacia Venezuela.

Reacciones en Venezuela

El gobierno de Maduro calificó la presencia del portaaviones como una “provocación clara” y anunció la puesta en marcha de protocolos de defensa marítima. La Armada venezolana informó que sus radares detectaron la nave y que se mantendrá vigilancia constante para garantizar la soberanía del territorio.

Implicaciones regionales

Los países vecinos, como Colombia y Brasil, han llamado a la calma y a la solución diplomática de la crisis. Expertos en seguridad internacional advierten que la proximidad de un portaaviones tan avanzado podría desencadenar una carrera de despliegues militares en el Caribe, afectando el comercio marítimo y la estabilidad política de la zona.

Conclusión

El arribo del USS Gerald R. Ford a la zona de mar abierto frente a Venezuela representa una clara señal de la intención de EE.UU. de mantener presión sobre el gobierno venezolano, al tiempo que abre la puerta a posibles negociaciones que, según algunos analistas, podrían redefinir la relación bilateral en los próximos meses.