Ir al contenido
Portada » La derecha de José Antonio Kast: entre Trump, Milei y Bukele

La derecha de José Antonio Kast: entre Trump, Milei y Bukele

José Antonio Kast, el líder conservador que busca la presidencia en 2025, ha afinado su discurso para ampliar su base y confronta a la ultraderecha con propuestas de mano dura. Analizamos su trayectoria, su estrategia política y las comparaciones con figuras como Donald Trump, Javier Milei y Nayib Bukele.

Perfil de José Antonio Kast

José Antonio Kast Schindlidi, nacido en 1966 (59 años en 2025), es abogado de formación y ha sido diputado por la zona sur de Chile desde 2002 hasta 2018 bajo la bandera de la Unión Demócrata Independiente (UDI). En 2019 fundó el Partido Republicano, una fuerza política que se autodefine como conservadora y nacionalista.

Estrategia de moderación

Tras la derrota en la segunda vuelta presidencial contra Gabriel Boric en 2021, Kast decidió “moderar” su mensaje para captar votantes de centro‑derecha que temen la continuidad del oficialismo. En entrevistas recientes, explicó que su objetivo es presentar una plataforma que combine seguridad, estabilidad económica y valores tradicionales, sin el tono polarizador que caracterizó sus campañas anteriores.

Comparaciones internacionales

El análisis de la BBC sitúa a Kast en una línea ideológica cercana a figuras como Donald Trump (EE. UU.), Javier Milei (Argentina) y Nayib Bukele (El Salvador). A continuación, los paralelismos más destacados:

  • Populismo de derecha: al igual que Trump y Milei, Kast utiliza un discurso anti‑establishment que culpa a la clase política tradicional por la crisis económica y la inseguridad.
  • Política de “mano dura” contra la migración: semejante al enfoque de Bukele, propone restricciones migratorias estrictas y una mayor presencia policial en fronteras.
  • Reforma del Estado: al estilo de Milei, defiende una reducción del gasto público, simplificación tributaria y privatizaciones de servicios básicos.

Propuestas clave de la campaña

Entre las medidas que Kast ha presentado destacan:

  • Seguridad: reforzar la Policía de Investigaciones y crear tribunales especializados para delitos de violencia y narcotráfico.
  • Migración: endurecer los requisitos de entrada, establecer cuotas y acelerar los procesos de deportación.
  • Economía: bajar el impuesto a la renta, eliminar trabas a la inversión extranjera y promover la creación de zonas francas.
  • Constitución: impulsar una reforma que vuelva a valores como la familia, la propiedad privada y la libre iniciativa.

Perspectivas electorales 2025

Las encuestas de La Nación y otras firmas de estudio indican que Kast ocupa actualmente el segundo lugar en intención de voto, con un 27 % frente al 31 % del candidato de la coalición de centro‑izquierda. Su capacidad para ampliar la base dependerá de cuán efectiva sea la moderación del discurso y de su respuesta a los temas de inseguridad y demanda de mayores libertades económicas.

Conclusión

José Antonio Kast representa una derecha chilena que busca equilibrar la tradición conservadora con una estrategia de ampliación del electorado, inspirándose en modelos populistas de América. Su éxito o fracaso en 2025 marcará el rumbo de la política chilena en la próxima década.