Ir al contenido
Portada » José Antonio Kast lanza su tercera candidatura a la presidencia de Chile

José Antonio Kast lanza su tercera candidatura a la presidencia de Chile

El político conservador José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, anuncia su tercera carrera presidencial para noviembre de 2025. Con una agenda de reformas económicas, seguridad y valores tradicionales, Kast busca consolidar la derecha chilena y superar el revés del balotaje de 2021 contra Gabriel Boric.

Perfil del candidato

José Antonio Kast nació el 18 de enero de 1966, tiene 59 años y es abogado de profesión. Dirige el Partido Republicano, fundado en 2019 tras separarse del tradicional Alianza. Su trayectoria incluye ser diputado (2018‑2022) y haber llegado al balotaje de 2021, donde fue derrotado por Gabriel Boric.

Contexto político chileno

Chile se prepara para su próxima elección presidencial el 24 de noviembre de 2025, con posible segunda vuelta en enero de 2026. El panorama está dividido entre la coalición de centro‑izquierda “Apruebo Dignidad”, la centrista “Chile Vamos” y la derecha representada por el Partido Republicano de Kast.

Plataforma de la campaña

Kast propone una serie de reformas: reducción del impuesto a las empresas, incentivos a la inversión extranjera, fortalecimiento de la seguridad pública, y una política migratoria más restrictiva. En discursos recientes ha prometido “reconstruir a Chile” y ha criticado al oficialismo por incumplir promesas de reforma.

Comparaciones internacionales

Analistas de la BBC ubican a la derecha de Kast en la misma línea que figuras como Donald Trump, Javier Milei y Nayib Bukele, destacando su discurso anti‑establishment, su enfoque en la ley y el orden, y su uso de las redes sociales para movilizar bases.

Desafíos y perspectivas

El candidato deberá enfrentar la creciente polarización social y la demanda de reformas estructurales en educación y pensiones. Su desempeño en las encuestas preliminares muestra un apoyo estable alrededor del 20 % de los votantes, suficiente para ser un factor decisivo en el primer turno.