En noviembre de 2025, Francia y Ucrania firmaron un acuerdo militar sin precedentes: la venta de hasta 100 aviones de combate Rafale, acompañados de sistemas de defensa aérea y un paquete integral de mantenimiento y entrenamiento por una década, reforzando la capacidad de defensa ucraniana frente a la invasión rusa.
Antecedentes del acuerdo
Desde el inicio del conflicto con Rusia en 2022, Ucrania ha buscado modernizar su flota aérea, que quedó severamente reducida tras la pérdida de aviones de fabricación occidental. Francia, bajo el liderazgo del presidente Emmanuel Macron, ha mantenido una política de apoyo a Kiev, ofreciendo equipos militares y asistencia técnica.
Detalles del paquete firmado
El convenio incluye la entrega de hasta 100 cazas Rafale, uno de los aviones de combate más avanzados de la OTAN, equipados con armamento aire‑aire y aire‑tierra de última generación. Además, se suministrarán seis sistemas de defensa aérea SAMP/T, capaces de interceptar misiles y aeronaves a gran distancia, junto con municiones MICA y misiles Aster 30.
El acuerdo contempla también un programa de mantenimiento, repuestos y entrenamiento para pilotos y técnicos que se extenderá durante 10 años. Se estima que la inversión total supera los 10.000 millones de euros, lo que lo convierte en el mayor contrato militar entre Francia y Ucrania hasta la fecha.
¿Qué es el Rafale?
El Dassault Rafale es un caza multi‑rol bimotor, capaz de operar en entornos aéreos y marítimos. Con una velocidad máxima de Mach 1.8, está equipado con radar AESA, sistemas de guerra electrónica y la capacidad de lanzar misiles de crucero y bombas guiadas. Su versatilidad le permite desempeñar misiones de superioridad aérea, interdicción, reconocimiento y apoyo cercano.
Impacto estratégico para Ucrania
La incorporación de los Rafale y los sistemas SAMP/T fortalecerá la defensa del espacio aéreo ucraniano, incrementando la disuasión frente a los ataques rusos y mejorando la capacidad de contraataque. Expertos de defensa estiman que la presencia de estos activos podría reducir significativamente la vulnerabilidad de las ciudades clave y facilitar operaciones conjuntas con la OTAN.
Reacciones de los líderes
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski agradeció la “solidaridad inquebrantable” de Francia, mientras que Emmanuel Macron describió el acuerdo como un “compromiso firme con la libertad y la seguridad europea”. Además, el ministro de Defensa francés destacó que el paquete incluye transferencia de tecnología y entrenamiento intensivo para el personal ucraniano.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=GrTmUSK-GfI