Con la primera vuelta presidencial lista, los candidatos José Antonio Kast y Jeannette Jara han puesto el foco en los seguidores de Franco Parisi, buscando transformar esa bancada en la clave para ganar el balotaje que definiría el futuro político de Chile.
Contexto electoral
El primer turno de las elecciones presidenciales chilenas se celebró el 17 de noviembre de 2025. Los resultados dejaron sin mayoría absoluta a los principales candidatos, lo que obliga a una segunda vuelta, conocida como balotaje, programada para el 15 de diciembre de 2025.
Los contendientes
José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, representa la coalición de derecha y busca consolidar el voto conservador. Por su parte, Jeannette Jara, ministra de Trabajo y candidata del Frente Amplio, encabeza la coalición de centro‑izquierda.
¿Quién es Franco Parisi?
Franco Parisi, economista y personalidad mediática, se presentó como candidato independiente bajo la bandera del Frente de Personas. En la primera ronda obtuvo alrededor del 7,5 % de los votos, posicionándose como un factor decisivo para los candidatos que aspiren al triunfo.
Estrategia de captación
Ambos frentes han lanzado campañas específicas para ganar el apoyo de los votantes de Parisi. Kast enfatiza su propuesta de seguridad y libre mercado, mientras que Jara destaca políticas sociales y de empleo, apelando a la clase media emergente que, según encuestas, se identifica con la agenda de Parisi.
Reacción de la ciudadanía
Los analistas políticos advierten que el decisivo bloque de electores de Parisi está fragmentado; algunos prefieren la continuidad de políticas económicas liberales, mientras que otros buscan mayores garantías de protección social. El resultado del balotaje dependerá, en gran medida, de cómo Kast y Jara logren articular mensajes que resuenen con este segmento.
Próximos pasos
En los próximos días se esperan debates televisados y encuentros regionales donde los candidatos expondrán sus propuestas específicas para los votantes indecisos. Las encuestas de última hora indican una carrera reñida, con una ventaja de pocos puntos porcentuales entre los dos principales candidatos.