Ir al contenido
Portada » ONU aprueba resolución para crear fuerza internacional en Gaza

ONU aprueba resolución para crear fuerza internacional en Gaza

  • por

El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó, con el respaldo de Estados Unidos, una resolución que establece una fuerza multinacional para estabilizar Gaza y facilitar la entrega de ayuda humanitaria, pese a la oposición de Rusia, China y el rechazo de Hamás.

Contexto y contenido de la resolución

El 13 de noviembre de 2025 el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución impulsada por Estados Unidos que crea una fuerza internacional de paz en la Franja de Gaza. La medida busca “garantizar la seguridad de la población civil, proteger la entrega de asistencia humanitaria y sentar las bases para un proceso político sostenible”.

¿Qué es una fuerza internacional?

Se trata de un contingente de tropas y personal civil procedentes de varios países, bajo mando de la ONU, con mandato limitado a la operación de mantenimiento de la paz, desminado y acompañamiento logístico. No implica una ocupación permanente, sino una intervención temporal hasta que se logre una estabilidad duradera.

Votación y posiciones de los miembros

La resolución fue aprobada con mayoría de votos a favor. Los Estados miembros que se opusieron fueron Rusia y China, argumentando que la medida vulnera la soberanía palestina y podría escalar la violencia. India se abstuvo, mientras que los demás miembros, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Brasil, votaron a favor.

Reacción de los actores locales

El movimiento islamista Hamás rechazó enérgicamente la iniciativa, calificándola de “intervención extranjera” y advirtiendo que cualquier intento de despliegue de tropas sería considerado una agresión. Por su parte, la Autoridad Palestina expresó su “apoyo cauteloso” a la misión, subrayando la necesidad de que la fuerza respete la autonomía palestina.</n

La comunidad internacional, encabezada por la Unión Europea y las Naciones Árabes, recibió la resolución con “optimismo prudente”, señalando que una presencia multilateral podría abrir la puerta a negociaciones de paz más amplias.

Implicancias para la ayuda humanitaria

Según el Alto Comisionado de la ONU para la ayuda humanitaria, la fuerza internacional permitiría la creación de corredores seguros de alimentos, medicinas y material de reconstrucción, reduciendo los costes logísticos y los riesgos de ataques contra convoyes.

Próximos pasos

El Secretario General de la ONU, António Guterres, enlazó la decisión con la agenda de “Gaza 2025”, que incluye el establecimiento de un comité de seguimiento y la designación de un comandante de operaciones que coordinará los países participantes. Se espera que la primera fase de despliegue comience a finales de diciembre, con una fuerza inicial de alrededor de 5.000 efectivos.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=YE9l8QKt1UU