Ir al contenido
Portada » La soja lidera la suba de precios mientras el trigo se mantiene dinámico y el maíz modera

La soja lidera la suba de precios mientras el trigo se mantiene dinámico y el maíz modera

Los incrementos registrados en la Bolsa de Chicago se reflejaron en la plaza de Rosario, con la soja alcanzando los 480.000 pesos por tonelada, el trigo manteniendo su impulso y el maíz mostrando una ligera moderación.

Impacto de Chicago en la plaza rosarina

Los contratos de futuros de la Chicago Board of Trade (CBOT) registraron alzas en los últimos días, impulsados por la expectativa de mayor demanda internacional y la caída de inventarios en Estados Unidos. Ese movimiento se tradujo en precios más altos para los granos argentinos al momento de la negociación local.

Soja: la mayor protagonista

El precio de la soja alcanzó los 480.000 pesos por tonelada en la Bolsa de Rosario, según reportes de la prensa local. El buen comienzo de semana se consolidó gracias a la coincidencia de los precios internacionales y la mejora de la cotización del dólar, que favoreció la rentabilidad del cultivo.

Trigo, un seguidor firme

El trigo mantuvo su dinamismo, con valores cercanos a los 260.000 pesos por tonelada, reflejando la estabilidad de los mercados externos y la expectativa de demanda en la región del Cono Sur.

Maíz muestra moderación

El maíz experimentó una ligera desaceleración, ubicándose alrededor de los 210.000 pesos por tonelada, después de una fase de fuerte impulso a principios de mes.

Factores que explican la tendencia

Según el análisis de La Nación, las variables locales que influyen en los precios incluyen la oferta de granos en los silos, la evolución del tipo de cambio, la demanda de los mercados asiáticos y los pronósticos climáticos que afectan la producción. Además, la escasez de lluvias en regiones clave de Brasil y Argentina ha reforzado la expectativa de menor cosecha, presionando al alza los precios.

Perspectivas para las próximas semanas

Los analistas anticipan que la soja seguirá liderando la suba, siempre que se mantenga la demanda de China y la tendencia de los precios internacionales. El trigo podría mantener su estabilidad, mientras que el maíz podría volver a ganar ritmo si se confirma una mayor demanda de la industria cervecera y de biocombustibles.