Ir al contenido
Portada » Descubren evidencias de vida en rocas de 3.300 millones de años

Descubren evidencias de vida en rocas de 3.300 millones de años

  • por

Científicos de distintas instituciones han detectado claras biosignaturas en rocas de 3.300 millones de años, lo que sugiere que la vida en la Tierra surgió mucho antes de lo que se creía. Este hallazgo reabre el debate sobre los orígenes de la biología y podría transformar nuestra comprensión de la historia temprana del planeta.

El hallazgo

Un equipo internacional, analizando muestras de rocas sedimentarias de 3.300 millones de años, identificó compuestos químicos y estructuras microscópicas que son indicadores inequívocos de actividad biológica, conocidas como biosignaturas. Estos estudios fueron publicados recientemente en diferentes medios, entre ellos Infobae, Clarín y Cadena 3 Argentina.

¿Qué son las biosignaturas?

Las biosignaturas son trazas químicas, isotópicas o estructurales que permanecen en los materiales geológicos y que solo pueden generarse mediante procesos biológicos. Entre las más comunes se encuentran los patrones de isótopos de carbono, la presencia de ciertos lípidos específicos y microfósiles con morfología característica.

Contexto geológico y biológico

Hasta ahora, la evidencia más antigua de vida se ubicaba en formaciones de 3.5 a 3.7 mil millones de años, como los estromatolitos de la cuenca de Pilbara (Australia) y el cinturón de rocas verdes de Barberton (Sudáfrica). El descubrimiento de biosignaturas en rocas de 3.300 millones de años implica que la actividad biológica persistió durante una fracción considerable del eón Arcaico, apoyando la hipótesis de que la vida surgió poco después de la estabilización de la atmósfera y los océanos primitivos.

Implicaciones para la ciencia

Este nuevo registro sugiere que la vida en la Tierra podría haber tenido el “doble de tiempo” que se estimaba previamente, ampliando el periodo disponible para la evolución de los primeros organismos. Además, refuerza la necesidad de buscar biosignaturas en otros cuerpos del Sistema Solar, como Marte, donde rocas de edad similar podrían albergar pruebas de vida pasada.

Próximos pasos

Los investigadores planean aplicar técnicas de microscopía electrónica de barrido y espectrometría de masas de alta resolución a otras muestras de la misma edad, con el objetivo de confirmar la universalidad de estos indicadores biológicos y refinar la cronología de los primeros ecosistemas terrestres.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=tInaO3sY2dA