Una falla inesperada en la infraestructura de Cloudflare provocó la interrupción de servicios clave como X, ChatGPT, Canva, Reddit y plataformas de comercio electrónico, afectando a millones de usuarios en todo el mundo durante varias horas.
Qué ocurrió y cuándo
El 13 de noviembre de 2025 se registró una interrupción masiva en los servidores de Cloudflare, empresa líder en servicios de CDN (Content Delivery Network) y DNS. El fallo, que se extendió durante aproximadamente cuatro horas, generó la caída de acceso a múltiples plataformas que dependen de la red de Cloudflare para acelerar la entrega de contenidos y protegerse contra ataques DDoS.
Servicios más impactados
- X (Twitter): usuarios de todo el planeta no pudieron cargar timelines, publicar tuits ni acceder a mensajes directos.
- ChatGPT de OpenAI: la generación de respuestas quedó inoperativa, afectando a estudiantes, profesionales y desarrolladores.
- Canva: la herramienta de diseño gráfico quedó sin carga de imágenes y plantillas.
- Reddit, Discord y otras redes sociales: se reportaron tiempos de carga extremadamente lentos o completa indisponibilidad.
- Amazon, Ticketmaster y Shopify: comercios en línea experimentaron caídas de carrito de compra y errores de pago.
- AWS (Amazon Web Services): aunque no es un cliente directo de Cloudflare, algunos servicios alojados en su infraestructura sufrieron degradación.
¿Por qué falla Cloudflare?
El incidente estuvo vinculado a un problema interno en la plataforma challenges.cloudflare.com, utilizada para mitigar tráfico sospechoso. Cuando el sistema se saturó, provocó una cascada de bloqueos que impidió la resolución DNS y la entrega de contenido de los sitios que confían en Cloudflare.
Impacto global y respuesta
Según estimaciones de la empresa, más de 30 millones de usuarios experimentaron interrupciones simultáneas. Las compañías afectadas emitieron comunicados disculpándose y asegurando que trabajaron de la mano con Cloudflare para restablecer el servicio lo antes posible.
Cloudflare informó que la causa raíz fue una falla en un nodo de su red de interconexión y que se implementaron correcciones permanentes para evitar recurrencias.
Lección para usuarios y empresas
Este episodio subraya la dependencia crítica de la infraestructura de terceros para el funcionamiento de la web moderna. Expertos recomiendan diversificar proveedores de DNS y contar con planes de contingencia que permitan redirigir tráfico en caso de fallas de un único proveedor.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=GCdThtPlm5U