Ir al contenido
Portada » UBA se posiciona como la única universidad argentina en el top 500 mundial

UBA se posiciona como la única universidad argentina en el top 500 mundial

Según el ranking mundial de universidades 2025, la Universidad de Buenos Aires quedó dentro del rango 401‑500, convirtiéndose en la única casa de estudios de Argentina en alcanzar esa posición y reforzando su papel como referente académico en la región.

UBA entra al club del top 500 global

El ranking mundial de universidades 2025, elaborado por Times Higher Education, ubicó a la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el rango 401‑500. Con este resultado, la UBA es la única institución argentina que logra mantenerse dentro de los 500 mejores del mundo.

¿Cómo se construye el ranking?

El ranking se basa en cinco pilares de evaluación: reputación académica, reputación entre empleadores, citas a publicaciones, proporción de personal docente internacional y proporción de estudiantes internacionales. Cada criterio recibe una ponderación específica que se combina para obtener la posición final.

Contexto histórico

En ediciones anteriores, la UBA había oscilado entre los puestos 470 y 520, por lo que el salto al rango 401‑500 representa una mejora notable en sus indicadores de investigación y proyección internacional. En contraste, otras universidades argentinas como la Universidad Nacional de La Plata o la Universidad Torcuato Di Tella permanecen fuera del top 500.

Impacto para el país

Este reconocimiento fortalece la imagen de la educación superior argentina y puede traducirse en mayores flujos de estudiantes y académicos extranjeros, así como en oportunidades de financiamiento para proyectos de investigación. Además, consolida la UBA como un referente para la formación de profesionales altamente demandados por empresas locales e internacionales.

Próximos desafíos

La comunidad universitaria apunta a seguir mejorando la internacionalización, el número de publicaciones de alto impacto y la colaboración con instituciones de primer nivel. El objetivo a medio plazo es romper la barrera de los 400 puestos y acercarse a los 350 mejores del mundo.