Ir al contenido
Portada » Massiva caída de servicios en línea por falla de Cloudflare

Massiva caída de servicios en línea por falla de Cloudflare

  • por

Una incidencia en la infraestructura de Cloudflare dejó fuera de línea a plataformas clave como ChatGPT, Facebook y X, afectando a millones de usuarios en todo el mundo y generando una interrupción sin precedentes en la red.

Qué ocurrió

El 18 de noviembre de 2025 se registró una falla masiva en los servidores de Cloudflare, el servicio de protección y aceleración de sitios web más utilizado a nivel global. La interrupción provocó la caída simultánea de varias plataformas de alto tráfico, entre ellas ChatGPT, Facebook (Meta) y X (antes Twitter), así como otros servicios como Canva, Reddit y Ticketmaster.

Impacto en la experiencia del usuario

Usuarios de diferentes continentes reportaron que no podían acceder a sus cuentas, publicar contenidos o utilizar herramientas de IA durante varias horas. Las redes sociales dejaron de mostrarse, los chats de inteligencia artificial no respondían y plataformas de diseño gráfico quedaron inoperativas, lo que paralizó actividades tanto personales como profesionales.

¿Cómo funciona Cloudflare y por qué falló?

Cloudflare actúa como un proxy inverso y una capa de seguridad que protege a los sitios de ataques DDoS, acelera la carga de contenidos y mejora la disponibilidad mediante una red de servidores distribuida alrededor del planeta. En algunos casos, la compañía ofrece el producto Challenges.cloudflare.com, una herramienta de mitigación que presenta pruebas de seguridad (captchas) a los visitantes sospechosos. Cuando el sistema central falla, toda la cadena de protección colapsa, como ocurrió en este incidente.

Respuesta de la empresa y pasos para la recuperación

Cloudflare confirmó que sus ingenieros trabajaron durante varias horas para identificar y resolver el problema, restableciendo gradualmente los servicios a partir de la madrugada del 19 de noviembre de 2025. La compañía aconsejó a los administradores de sitios verificar sus configuraciones y, de ser necesario, desactivar temporalmente los desafíos de seguridad para evitar interrupciones prolongadas.

Repercusiones y lecciones aprendidas

El episodio subraya la dependencia crítica que tienen empresas y usuarios de los proveedores de infraestructura en la nube. Expertos en ciberseguridad recomiendan diversificar los puntos de acceso y mantener planes de contingencia que incluyan rutas alternativas para garantizar la continuidad del negocio.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=Sigu36YaKLM