Ir al contenido
Portada » Inflación mayorista en Argentina baja a 1,1 % en octubre, su nivel más bajo desde mayo

Inflación mayorista en Argentina baja a 1,1 % en octubre, su nivel más bajo desde mayo

En octubre de 2025 la inflación mayorista se desaceleró a 1,1 % intermensual, la cifra más baja desde mayo. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que, pese a la pausa, los precios al por mayor acumulan un aumento del 21,3 % en lo que va del año, manteniendo la presión inflacionaria sobre la economía nacional.

Qué es la inflación mayorista

La inflación mayorista mide la variación de los precios de los bienes y servicios que se comercializan entre empresas, antes de que lleguen al consumidor final. Es un indicador clave para anticipar la evolución de la inflación al detalle y para la formulación de políticas económicas.

Datos publicados por el INDEC

Según los resultados oficiales del INDEC, en octubre de 2025 la inflación mayorista registró una alza de 1,1 % respecto al mes anterior, marcando el nivel más bajo desde mayo de 2025. En el acumulado del año, los precios al por mayor subieron 21,3 %.

Comparación con meses anteriores

La desaceleración rompe una serie de meses con incrementos superiores al 1,2 %, reflejando una leve terapia de enfriamiento en los precios de los insumos. Aunque la cifra de 1,1 % sigue por encima de la meta de estabilidad de precios, representa una mejora respecto al 1,3 % de septiembre.

Implicancias para la economía

Una inflación mayorista más contenida tiende a trasladarse con menor intensidad a la cadena de consumo, lo que podría aliviar la presión sobre la inflación al detalle y favorecer la capacidad de compra de los hogares. Sin embargo, el acumulado del 21,3 % indica que los efectos de la escalada de precios en los últimos meses siguen latentes.</n

Los analistas del sector económico recomiendan vigilar la evolución de los precios de materias primas y energía, factores que históricamente impulsan la inflación mayorista.

Perspectivas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha señalado que mantendrá una política monetaria restrictiva hasta observar una consolidación de la desaceleración en la inflación mayorista y al detalle. La expectativa es que la tendencia a la baja continúe en los próximos meses, aunque depende de la estabilidad de los precios internacionales y de la demanda interna.