El Club Atlético Huracán tomó la decisión de separar a Frank Kudelka después de una controvertida actuación arbitral que dejó al equipo fuera de los playoffs. La dirigencia denunció la falta de justicia en el campo y anunció la búsqueda de un nuevo entrenador mientras reflexiona sobre la crisis de la categoría.
Antecedentes de la temporada
Huracán disputaba la regularidad del Torneo de la Primera División 2025 con la ilusión de clasificar a los playoffs, pero una serie de resultados desfavorables dejó al equipo al borde del descenso de posición. El último choque disputado contra Barracas Central terminó en 1-1, partido en el que una serie de decisiones arbitrales generaron gran polémica.
La polémica arbitral que encendió la discusión
Durante el encuentro, el árbitro Andrés Gariano anuló dos oportunidades claras de gol para Huracán y concedió un penal a Barracas que culminó en el gol de empate. La dirigencia del club describió lo ocurrido como «lo que pasó en la cancha no es fútbol», subrayando que la intervención del árbitro había alterado el desarrollo natural del juego.
Reacción institucional y anuncio de la salida de Kudelka
Tras el partido, el presidente de Huracán, Juan Pablo Álvarez, expresó su indignación en una rueda de prensa y declaró que el club no admitiría “un arbitraje que perjudicara la competitividad”. En consecuencia, la directiva tomó la decisión de prescindir de los servicios del entrenador Frank Kudelka. La ruptura se produjo en medio de lo que Infobae describió como una “sangría de técnicos” en el fútbol argentino durante 2025, donde varios clubes han sustituido a sus entrenadores de forma abrupta.
Impacto en la clasificación y próximos pasos
Con la eliminación del técnico y la ausencia de puntos críticos, Huracán quedó fuera de la tabla de clasificación de los playoffs, consolidando su posición en la zona media‑baja del campeonato. El club anunció que iniciará un proceso de búsqueda para un nuevo director técnico que restaure la confianza del plantel y de la afición.
Contexto del arbitraje en el fútbol argentino
El caso de Andrés Gariano reaviva el debate sobre la calidad del arbitraje en la Primera División. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha recibido solicitudes de revisión de decisiones y plantea la incorporación de tecnologías de revisión más exhaustivas para evitar controversias similares.