En octubre de 2025 la inflación mayorista argentina se desaceleró a 1,1 % mensual, el ritmo más bajo registrado desde mayo del mismo año. El índice acumulado en lo que va del año alcanzó un 21,3 %, una ligera reducción frente al 23 % de septiembre. El dato, publicado por el INDEC, fue recibido con entusiasmo por el presidente Javier Milei, quien lo presentó como una señal de que las políticas de estabilización están surtiendo efecto.
Detalles del indicador
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios Mayoristas (IPM) registró una variación del 1,1 % en octubre de 2025, frente al 1,5 % de septiembre. Ese ritmo es el más bajo desde el mes de mayo, cuando la inflación mayorista se situó en 1,0 %.
Acumulado del año
En lo que va del 2025 el IPM acumula un alza del 21,3 % respecto a octubre de 2024. El dato muestra una moderación respecto al 23 % registrado en septiembre, lo que indica una tendencia a la baja en los precios al por mayor.
Qué significa la inflación mayorista
La inflación mayorista mide la variación de precios en el mercado de mayoristas, es decir, entre los productores y los distribuidores antes de que los productos lleguen al consumidor final. Por ser un indicador preliminar, suele anticipar la evolución de la inflación al consumo, que es observada por el Banco Central y los agentes económicos.
Contexto económico y reacción política
El presidente Javier Milei celebró el dato en una rueda de prensa, calificándolo de evidencia de que la política de desmonetización y ajuste está funcionando. El gobierno ha implementado una política monetaria restrictiva, la eliminación de subsidios y la reducción del déficit fiscal, medidas que buscan contener la inflación, que ha superado el 200 % en los últimos años.
Perspectivas
Analistas advierten que, si bien la desaceleración es positiva, el nivel acumulado sigue siendo elevado y que la inflación al consumo podría mantenerse por encima del objetivo del Banco Central, establecido en torno al 3 % anual. El monitoreo del IPM será clave para anticipar la evolución de los precios al consumidor en los próximos meses.