Durante la última semana de negociación, la venta de Carrefour Argentina sigue sin recibir ofertas formales, lo que intensifica la incertidumbre sobre el destino del gigante del retail en el país. El complejo centro de distribución Al Río de Vicente López emerge como punto clave en la operativa, mientras autoridades y analistas vigilan de cerca la posible reconfiguración del mercado.
Contexto de la venta
Carrefour anunció a finales de 2024 su intención de abandonar el mercado argentino, iniciando un proceso de licitación que busca transferir la totalidad de sus operaciones, incluidas las redes de supermercados y su centro logístico Al Río en Vicente López.
Semana de definiciones
En la semana que se extiende del 11 al 15 de noviembre de 2025 (según fuentes locales), los potenciales compradores evaluaron la oportunidad, pero ninguna oferta formal fue presentada, según informó La Nación.
Obstáculos y puntos críticos
El complejo Al Río, con más de 30.000 m² de superficie y una capacidad logística que cubre el 40 % de la distribución de alimentos en la zona metropolitana, ha generado dudas en los licitantes. Problemas regulatorios, compromisos laborales y la necesidad de inversión para modernizar la infraestructura son algunos de los factores que frenan la decisión.
Repercusiones en el mercado
El estancamiento de la venta mantiene a más de 12.000 empleados bajo incertidumbre y deja al sector de supermercados sin una clara visión de competencia. Analistas de Bloomberg y Reuters indican que, de no concretarse la venta antes de fin de año, Carrefour podría cerrar sus puertas, afectando la cadena de suministro de alimentos en Argentina.
Próximos pasos
El gobierno nacional, a través del Ministerio de Producción, ha anunciado que revisará posibles incentivos fiscales para atraer postores y garantizar la continuidad de los puestos de trabajo. La fecha límite para presentar ofertas está fijada para el 31 de diciembre de 2025.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=0U9WOVQXG4s