Ir al contenido
Portada » Astronautas chinos quedan varados tras rescatar a otra tripulación y esperan la cápsula de retorno

Astronautas chinos quedan varados tras rescatar a otra tripulación y esperan la cápsula de retorno

Tras una maniobra de rescate inesperada, tres astronautas de la misión Shenzhou‑20 quedaron atrapados en el espacio cuando la nave que debía traerlos a casa sufrió un fallo crítico. Ahora, la tripulación de la Shenzhou‑21, que efectuó el rescate, espera la llegada de la cápsula de retorno que los llevará de vuelta a la Tierra después de 204 días en órbita.

Contexto del programa espacial chino

China lleva más de dos décadas desarrollando su programa tripulado, conocido como Proyecto Shenzhou. Las misiones Shenzhou‑20 y Shenzhou‑21 forman parte de la etapa más avanzada, con el objetivo de mantener una presencia continua en la estación espacial Tiangong.

El incidente que desencadenó el rescate

En enero de 2025 la nave Shenzhou‑20, que transportaba a tres astronautas, experimentó una serie de desperfectos en su sistema de propulsión y control. El problema impidió la desorbitación controlada, dejando a la tripulación a la deriva en la órbita baja terrestre.

La misión de rescate Shenzhou‑21

Ante la emergencia, la agencia espacial china (CNSA) lanzó la Shenzhou‑21 el 27 de abril de 2025. La nave, equipada con una cápsula de acoplamiento reforzada, se acopló a la Shenzhou‑20 y transfirió a los tres astronautas a bordo de la nueva nave. Sin embargo, la Shenzhou‑21 también sufrió una avería en su propio sistema de reentrada, lo que obligó a los rescate a permanecer en órbita.

Varados y a la espera de la cápsula de regreso

Los seis astronautas ahora a bordo de la Shenzhou‑21 están a la espera de una segunda cápsula de retorno diseñada específicamente para operaciones de emergencia. La cápsula está programada para lanzar antes del 30 de noviembre de 2025, lo que permitiría que la tripulación regrese a la Tierra tras 204 días totales en el espacio.

El aterrizaje de la cápsula de retorno en Mongolia

El 18 de noviembre de 2025 la cápsula de retorno de la Shenzhou‑21 tocó tierra en la estepa mongola, marcando la primera vez que una nave china finaliza su misión fuera del territorio nacional. El evento subraya la creciente capacidad de China para gestionar rescates espaciales de forma autónoma y en tiempos récord.

Importancia y comparación internacional

El rápido rescate, comparado con la experiencia de la NASA, que ha requerido meses en casos similares, muestra el avance tecnológico del programa chino. Además, la operación refuerza la seguridad de futuras misiones de larga duración, incluida la prevista colaboración con la Estación Espacial Internacional y la futura estación lunar.

Próximos pasos

Una vez que la cápsula de emergencia llegue, se espera que la tripulación realice una debriefing detallado y que se implementen mejoras en los sistemas de propulsión y reentrada. La CNSA ya ha anunciado una revisión completa del protocolo de rescate, con el objetivo de reducir a cero el riesgo de quedar varados en futuras misiones.