El Servicio de Inteligencia y Seguridad del Reino Unido (MI5) emitió una advertencia oficial el 17 de noviembre de 2025, señalando que agentes chinos se hicieron pasar por reclutadores de talento para captar a miembros del Parlamento. La operación, supuestamente coordinada por la inteligencia china, utilizó plataformas profesionales como LinkedIn y ha generado una respuesta inmediata del gobierno británico.
Alerta oficial del MI5
El 17 de noviembre de 2025, el MI5 publicó un comunicado indicando que la inteligencia china habría intentado reclutar a varios parlamentarios y asesores políticos británicos mediante espías disfrazados de “cazatalentos”. El comunicado subraya que los contactos se realizaron a través de mensajes privados en LinkedIn, ofreciendo oportunidades de carrera en sectores estratégicos como tecnología, energía y defensa.
Métodos empleados por los supuestos reclutadores
- Creación de perfiles falsos con credenciales de universidades internacionales y experiencia en headhunting.
- Envío de mensajes personalizados que resaltaban logros profesionales del objetivo y proponían reuniones presenciales o videollamadas.
- Uso de oficinas “temporales” en Londres y Manchester para dar apariencia de legitimidad.
Respuesta del Gobierno británico
El Ministerio de Asuntos Exteriores y el Comité de Inteligencia del Parlamento han iniciado una revisión interna de los contactos externos. El Primer Ministro Rishi Sunak declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera será tratado con la máxima severidad” y ordenó reforzar la capacitación de los parlamentarios sobre riesgos de ciberespionaje.
Contexto del “United Front” y la estrategia de cazatalentos
China ha desarrollado durante años una política de “United Front” que busca influir en tomadores de decisiones en el exterior mediante organizaciones civiles, académicas y empresariales. La táctica de reclutar bajo la apariencia de cazatalentos se ha documentado en EE. UU., Australia y varios países europeos, donde agentes chinos intentan obtener información sensible o establecer redes de influencia.
El MI5 advierte que la vulnerabilidad no se limita a los parlamentarios: también afecta a funcionarios de alto nivel, expertos en tecnología y personal de defensa. Recomiendan revisar los contactos en redes profesionales, validar la identidad de reclutadores y denunciar cualquier acercamiento sospechoso al canal de seguridad nacional.