Ir al contenido
Portada » Soja sube $10.000 por tonelada y los granos siguen al alza en Rosario

Soja sube $10.000 por tonelada y los granos siguen al alza en Rosario

El lunes 17 de noviembre de 2025 la soja volvió a registrar un fuerte impulso, ganando diez mil pesos por tonelada en la bolsa de Rosario. El movimiento se replicó en el mercado de trigo y, aunque con menor intensidad, también se notó en el maíz, tras la influencia de los futuros de Chicago.

Resumen de la jornada

El 17 de noviembre de 2025 la Bolsa de Cereales de Rosario mostró una clara tendencia alcista en los precios de los principales granos. La soja lideró el crecimiento, sumando $10.000 por tonelada respecto a la cotización anterior. El trigo mantuvo su dinamismo y el maíz presentó una moderada recuperación.

Influencia de los mercados internacionales

Según el comentario diario del Mercado Físico de Rosario publicado por el Banco Central de la República, los alzas en la plataforma de Chicago tuvieron su reflejo inmediato en la plaza local. Los futuros de soja en Chicago, impulsados por esperanzas de mejores cosechas en Sudamérica y menores niveles de inventario, elevaron los precios locales. La correlación se observó también en el trigo, mientras que el maíz mostró una respuesta más contenida.

Detalle por commodity

  • Soja: Ganó $10.000 por tonelada en la Bolsa de Rosario, impulsada por la presión de los futuros de Chicago y por la expectativa de demanda externa.
  • Trigo: Sostuvo su dinamismo con variaciones marginales al alza, favorecido por la estabilidad de los precios internacionales.
  • Maíz: Mostró una moderación en su avance, pese a la tendencia positiva del mercado global.

Factores locales que acompañan el movimiento

Un análisis de La Nación señala que la atención se centra en variables locales como los niveles de stock en silos, la disponibilidad de crédito agrícola y la logística de transporte. Estos factores pueden amplificar o amortiguar los efectos de los precios internacionales.

Perspectivas a corto plazo

Los expertos de Ruralnet estiman que la continuidad del alza dependerá del rumbo de los precios en Chicago y de la evolución de la demanda exportadora. Mientras tanto, los productores locales se muestran optimistas ante la recuperación de la soja, que representa una parte importante del ingreso agropecuario del país.