Ir al contenido
Portada » Julieta Makintach rompe el silencio tras su destitución y culpa a amiga del documental

Julieta Makintach rompe el silencio tras su destitución y culpa a amiga del documental

La magistrada Julieta Makintach, destituida del caso de la muerte de Diego Maradona, se pronunció este noviembre para negar todo cargo, afirmar que no tiene nada que ocultar y responsabilizar a una amiga por la idea del polémico documental que reavivó el debate judicial.

Contexto de la destitución

Julieta Makintach, jueza a cargo del expediente judicial que investiga la muerte del ex‑futbolista Diego Maradona, fue destituida por el Consejo de la Magistratura a principios de noviembre de 2025, tras la apertura de un proceso de juicio político impulsado por la oposición política. La medida se basó en supuestas irregularidades en la gestión de la investigación y en la difusión de información sensible.

Declaraciones de Makintach

En una rueda de prensa celebrada el 12 de noviembre de 2025, Makintach declaró que «no tengo nada que ocultar» y que la destitución fue una “manipulación política”. Aseguró que toda la documentación del caso está a disposición de la justicia y que se mantiene íntegra.

Asimismo, la magistrada señaló que la idea de producir un documental sobre el caso surgió de su amiga cercana, la periodista Sofía López, quien, según Makintach, le propuso la iniciativa sin conocer la repercusión mediática que tendría. “No fue una estrategia mía; fue una sugerencia de una amiga que quería mostrar la complejidad del proceso”, afirmó.

Repercusiones en el proceso de Maradona

La destitución de Makintach no detuvo el juicio por la muerte de Diego Maradona, que continúa bajo la conducción de los jueces interinos designados por el tribunal. El caso sigue generando gran interés público y mediático, y se espera que el proceso concluya a finales de 2026.

Reacciones de la comunidad judicial

Un exjuez que prefirió mantenerse anónimo comentó a La Nación que la destitución de Makintach “fue una desilusión para el sistema”, subrayando la importancia de preservar la independencia judicial. Otros analistas, como los de Clarín, describen la medida como una “carga política” que podría sentar precedentes en futuros procesos de alto perfil.

Demandas de juicio político contra otros magistrados

Tras la salida de Makintach, sectores políticos y sociales han solicitado el inicio de juicios políticos contra los dos magistrados que continúan a cargo del expediente Maradona, argumentando que la transparencia y la imparcialidad del tribunal están en riesgo.

¿Qué sigue?

El Consejo de la Magistratura anunciará próximamente si se abre una investigación disciplinaria contra la amiga de Makintach, Sofía López, y si se procede a la remoción de los demás jueces. Mientras tanto, la ciudadanía sigue atenta a los avances del caso Maradona y a la evolución de la polémica judicial.