El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, obtuvo el dictamen positivo para sancionar el presupuesto, sin embargo la discusión sobre una nueva emisión de deuda no avanzó. La falta de consenso refleja tensiones internas del peronismo y plantea incertidumbres para la financiación de los planes 2025‑2026.
Antecedentes
En el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal, la provincia debe presentar cada año un proyecto de presupuesto que será revisado por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores de la Legislatura provincial. El dictamen es el aval técnico‑legal que permite que el proyecto pase a la sanción ejecutiva del gobernador.
Dictamen del presupuesto
En noviembre de 2024 la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó el dictamen que autoriza al Ejecutivo a sancionar el presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal 2025‑2026. El texto, respaldado por la mayoría del bloque peronista, incluye los principales ingresos tributarios, el gasto corriente y la inversión en obras de infraestructura, salud y educación.
El estancamiento del acuerdo sobre endeudamiento
Aun cuando el dictamen del presupuesto fue aprobado, el acuerdo para una nueva emisión de deuda provincial no alcanzó consenso. La discusión gira alrededor de la necesidad de financiar parte de la inversión prevista y de cubrir déficits estructurales, frente a la cautela de algunos sectores que temen un exceso de endeudamiento y sus repercusiones en la calificación crediticia.
Según expertos, la provincia necesita equilibrar la capacidad de pago con la urgencia de obras de infraestructura. La falta de un acuerdo definitivo mantiene la incertidumbre sobre los términos de la futura deuda (plazo, tasa de interés y garantía).
Repercusiones políticas
El estancamiento evidencia divisiones internas dentro del peronismo bonaerense. Algunos legisladores piden mayor prudencia fiscal, mientras que el gobierno provincial argumenta que la falta de recursos comprometirá la ejecución de proyectos estratégicos. Esta tensión se refleja también en la próxima discusión en el Senado, donde se decidirá si se aprueba una ley de endeudamiento separada.
Próximos pasos
El gobernador Kicillof tiene previsto presentar el proyecto de ley de endeudamiento ante la Cámara de Senadores en las próximas semanas. Mientras tanto, el ejecutivo continuará avanzando con la fase de ejecución del presupuesto aprobado, priorizando partidas que no dependan de financiamiento externo.