Ir al contenido
Portada » Desaparece adolescente argentino tras fuerte marea en La Serena, Chile

Desaparece adolescente argentino tras fuerte marea en La Serena, Chile

Cinco primos de la provincia de San Juan, Argentina, llegaron a La Serena, Chile, para visitar a sus familiares y se aventuraron a nadar. Una inesperada marea arrastró a uno de ellos, dejando tres rescatados y a un adolescente desaparecido. Las autoridades chilenas continúan la búsqueda mientras la familia argentina espera noticias.

Encuentro familiar y salida a la playa

El pasado 16 de noviembre de 2025 cinco adolescentes de la provincia de San Juan, Argentina, fueron recibidos en La Serena por sus primos y tíos. Después de pasar la tarde en la casa familiar, decidieron dirigirse a la playa de La Serena para nadar y divertirse.

La fuerza de la corriente

Mientras disfrutaban del mar, una fuerte corriente de marea, conocida localmente como corriente de resaca, se activó repentinamente. Este tipo de corriente ocurre cuando el agua que llega a la costa con la marea se devuelve al mar con gran fuerza, arrastrando a cualquiera que se encuentre en la zona.
En el incidente, tres de los jóvenes lograron salir del agua sin sufrir lesiones graves, pero otro adolescente fue arrastrado a profundidad y desapareció.

Rescate y búsqueda

Un albañil que se encontraba en la orilla, junto a socorristas y a los familiares, intervino de inmediato y logró salvar a tres de los chicos. Inmediatamente se alertó a la Policía de Investigaciones (PDI) y al Servicio Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (SENEX), que iniciaron las operaciones de búsqueda y rescate.

Se ha desplegado una embarcación de la Armada de Chile, equipos de buceo, helicópteros de rescate y drones de vigilancia para rastrear la zona donde el adolescente fue arrastrado.

Contexto y precauciones

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es conocida por sus playas de aguas tranquilas, pero su costa también es susceptible a repentinas corrientes de resaca, sobre todo durante la primavera austral cuando los cambios de presión atmosférica son más bruscos.

Las autoridades locales recomiendan a los visitantes:

  • Observar la señalización de bandera roja, que indica peligro de marea o corriente fuerte.
  • No nadar solo y siempre bajo la supervisión de personal de la playa.
  • Consultar con socorristas antes de entrar al agua.

Situación actual

Al día de hoy, 18 de noviembre de 2025, la búsqueda sigue activa. La familia del adolescente ha pedido a la comunidad que aporte cualquier información y ha agradecido la solidaridad mostrada por la población local y los equipos de rescate.