Ir al contenido
Portada » Formosa registra rebrote de COVID-19 y restablece medidas pandémicas

Formosa registra rebrote de COVID-19 y restablece medidas pandémicas

A partir del 15 de noviembre de 2025 la provincia de Formosa confirmó un fuerte repunte de contagios de COVID-19, con casos casi duplicados en una semana. Ante la tendencia al alza, el gobierno provincial reinstauró obligaciones de máscara, límites de aforo y reforzó la campaña de pruebas y vacunación, buscando contener la transmisión antes de que se consolide una nueva ola.

Rebrote inesperado en Formosa

El 15 de noviembre de 2025 la Secretaría de Salud de Formosa informó que los casos positivos de COVID-19 han experimentado un incremento cercano al doble en los últimos siete días. Esta alza se produce en la única provincia argentina que mantiene un programa de testeo activo mediante PCR, método de laboratorio que detecta el material genético del virus con alta precisión.

Medidas reinstauradas

Frente al ascenso de contagios, el Ejecutivo provincial decretó la reactivación de medidas adoptadas durante la fase pandémica:

  • Uso obligatorio de mascarilla en interiores de locales públicos, transporte colectivo y centros educativos.
  • Límites de aforo al 50 % de la capacidad máxima en bares, restaurantes, cines y eventos culturales.
  • Prohibición de aglomeraciones superiores a 30 personas en espacios cerrados.
  • Refuerzo de la estrategia de testing con pruebas PCR gratuitas en hospitales y centros de salud.
  • Campaña de vacunación que incluye dosis de refuerzo para mayores de 60 años y personal de riesgo.

Contexto y antecedentes

Desde 2023, la mayoría de las provincias argentinas han abandonado la política de pruebas masivas y han flexibilizado el uso de mascarillas. Formosa, sin embargo, mantuvo la vigilancia activa para detectar posibles brotes. El reciente repunte subraya la importancia de seguir monitoreando la evolución del virus, aunque la mortalidad sigue siendo baja gracias a la alta cobertura vacunal alcanzada en 2024.

Recomendaciones para la población

Expertos en salud pública recalcan la necesidad de:

  • Respetar las normas de protección sanitaria.
  • Realizar pruebas de detección ante cualquier síntoma leve.
  • Actualizar la vacunación y los refuerzos recomendados.

Con estas acciones, la provincia busca evitar una segunda ola y proteger la salud de sus habitantes.