En medio de la caída de las bolsas y el aumento de la incertidumbre, los bonos del Tesoro estadounidense vuelven a ser el refugio favorito. Descubrí las claves para entender su rendimiento, el impacto de la política de la Fed y qué vigilar al invertir en estos instrumentos de renta fija.
Contexto actual del mercado de bonos
Desde la primera semana de noviembre de 2025, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE UU han retrocedido de forma sostenida. La tendencia se explica principalmente por una mayor demanda de activos considerados seguros, mientras que las bolsas globales registran caídas que impulsan la búsqueda de refugio.
Factores que impulsan la caída de los rendimientos
Demanda de refugio: la volatilidad bursátil y las tensiones geopolíticas han llevado a los inversores a rotar capitales hacia instrumentos con menor riesgo, como los bonos del Tesoro. Este movimiento eleva los precios de los bonos y reduce sus rendimientos.
Incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed): los recientes comentarios de los funcionarios de la Fed indican dudas sobre la necesidad de futuros aumentos de tipos de interés. La expectativa de una política más acomodaticia refuerza la apreciación de los bonos.
Descenso de los mercados de renta variable: la caída de los índices accionarios, especialmente en EE UU, reduce la rentabilidad esperada de los activos de riesgo y genera un efecto de “vuelo hacia la calidad”.
Qué observar al invertir en bonos del Tesoro
- Plazo del bono: los bonos a corto plazo (2‑3 años) son menos sensibles a cambios de tipos que los de largo plazo (10‑30 años).
- Curva de rendimientos: una curva invertida (rendimientos a corto > a largo) suele anticipar una desaceleración económica.
- Spread de crédito corporativo: el diferencial entre bonos corporativos y del Tesoro se ha ampliado recientemente, reflejando mayor aversión al riesgo y potenciales oportunidades de arbitraje.
- Datos macroeconómicos: inflación, empleo y decisiones de la Fed son indicadores clave que pueden mover la curva de rendimientos.
Perspectivas a corto y medio plazo
Los analistas coinciden en que, mientras persista la incertidumbre en los mercados accionariales y la Fed mantenga una postura cautelosa, los bonos del Tesoro seguirán atrayendo flujos de capital. Sin embargo, cualquier señal de fortalecimiento económico o de endurecimiento de la política monetaria podría revertir la tendencia y volver a elevar los rendimientos.
Recomendaciones para el inversor
1. Diversificar entre plazos para equilibrar riesgo y retorno.
2. Monitorear de cerca los comunicados de la Fed y los indicadores de inflación.
3. Evaluar la relación riesgo‑rentabilidad comparando bonos del Tesoro con bonos corporativos de alta calidad.