Argentina intensifica la lucha contra el cáncer de próstata con la campaña Noviembre Azul, ampliando la detección a hombres menores de 50 años y ofreciendo chequeos gratuitos en hospitales de Rosario, Tafí Viejo y Necochea. Expertos llaman a la responsabilidad personal y a romper el silencio que mantenía a muchos pacientes invisibles.
Una campaña que pone en el foco la salud masculina
El programa nacional Noviembre Azul se ha convertido en la principal iniciativa de prevención del cáncer de próstata en el país. Durante todo el mes de noviembre, hospitales y centros de salud ofrecen pruebas de PSA (antígeno prostático específico) y tactos rectales sin costo, dirigidos a hombres a partir de los 45 años, adelantando la recomendación tradicional de los 50 años.
¿Por qué ahora?
Estudios recientes muestran que el cáncer de próstata se está diagnosticando cada vez más en edades tempranas, y que la detección precoz reduce significativamente la tasa de mortalidad. En Argentina, se estima que uno de cada ocho hombres desarrollará la enfermedad a lo largo de su vida.
Testimonios y llamado a la acción
El médico oncólogo Martín Piana declaró que “necesitamos un nuevo hombre que se haga responsable de su salud”. Piana enfatiza la importancia de superar el estigma y acudir al control sin miedo.
Acciones locales
- Hospital Irurzun (Necochea) ha instalado una unidad móvil que recorre barrios vulnerables, realizando más de 1 200 pruebas en la primera semana.
- En Rosario, el Hospital Universitario recibió a cientos de pacientes que antes eran considerados “invisibles” por la falta de síntomas perceptibles.
- La Municipalidad de Tafí Viejo organizó jornadas de educación en colegios y centros comunitarios, entregando folletos informativos sobre los factores de riesgo y los signos de alerta.
Qué es el PSA y por qué es clave
El PSA es una proteína producida por la glándula prostática. Niveles elevados pueden indicar inflamación, hiperplasia benigna o cáncer. La prueba es sencilla, se realiza mediante extracción de sangre y sus resultados permiten decidir si es necesario profundizar con biopsia.
Recomendaciones prácticas
- Programar un examen de PSA a partir de los 45 años, especialmente si hay antecedentes familiares.
- Consultar al médico ante cualquier molestia urinaria persistente.
- Mantener una dieta balanceada y practicar actividad física regular, factores asociados a menor riesgo.
Próximos pasos
Las autoridades de salud han anunciado que, tras el éxito de Noviembre Azul 2025, el programa se extenderá a todo el año 2026, con mayor cobertura en provincias del interior. Se espera que la detección temprana evite miles de casos avanzados y salve vidas.