Un homicidio ocurrido en Marsella ha puesto en evidencia la expansión de las redes del narcotráfico en el sur de Francia. El presidente Emmanuel Macron, tras el asesinato del hermano de un conocido activista antinarco, ha pedido reforzar las políticas antidroga y la cooperación europea contra el crimen organizado.
Antecedentes
En los últimos meses, la ciudad portuaria de Marsella ha visto un incremento de violencia vinculada al tráfico de estupefacientes. Autoridades locales y tribunales han señalado la presencia de grupos criminales internacionales que aprovechan la ubicación estratégica del puerto para introducir cocaína y heroína al mercado europeo.
Detalles del asesinato
El cuerpo de Amine Kessaci, hermano de un activista antinarco conocido por denunciar públicamente a los carteles, fue encontrado con graves heridas de arma blanca en el barrio de La Belle‑de‑Méditerranée. Según la policía, los atacantes actuaron de forma planificada y escaparon en un vehículo sin matrícula.
Reacción del Gobierno
El presidente Emmanuel Macron condenó el hecho en una conferencia de prensa, declarando que “no se puede permitir que la violencia del narcotráfico siga cobrando vidas inocentes”. Macron solicitó al Parlamento la adopción de medidas más estrictas, entre ellas el endurecimiento de penas para los traficantes y la ampliación de los recursos destinados a la interdicción en puertos.
Expansión de las redes criminales
Investigaciones realizadas por la Dirección Central de la Policía Judicial (DCPJ) indican que el asesinato forma parte de una disputa interna entre facciones del crimen organizado, que buscan controlar la logística del puerto. Los expertos advierten que la situación podría derivar en una ola de violencia comparable a la de los años 2000, cuando la mafia siciliana tenía una fuerte presencia en la región.
Próximas medidas
Francia está preparando una propuesta para la Unión Europea que incluiría un régimen de sanciones específicas contra individuos y empresas vinculadas al narcotráfico. Además, se prevé la creación de una fuerza policial especializada en la zona portuaria, con equipos de inteligencia y unidades caninas para detectar cargamentos de droga.