Ir al contenido
Portada » Gianni Infantino abre el Olé Summit 2025 y pide a Messi una sexta Copa del Mundo

Gianni Infantino abre el Olé Summit 2025 y pide a Messi una sexta Copa del Mundo

En la ceremonia inaugural del Olé Summit 2025, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, lanzó su deseo de que Lionel Messi participe en su sexta edición del Mundial y abordó los desafíos que plantea el torneo de 2026, mientras ex‑jugadores y dirigentes argentinos deslumbraron al público con una agenda repleta de innovación futbolística.

Inauguración y mensaje de la FIFA

El pasado mediados de noviembre de 2025, el estadio de La Boca en Buenos Aires acogió la apertura del Olé Summit 2025. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, subió al escenario y, ante una audiencia de dirigentes, directivos de clubes y ex‑jugadores, declaró que su mayor deseo es que Lionel Messi, de 38 años, juegue la sexta Copa del Mundo. Según Infantino, la continuidad del astro argentino “sería un deleite para todos los aficionados y magistralmente subrayaría la evolución del fútbol”.

El Mundial 2026 como eje central

Durante su intervención, Infantino recordó la magnitud del próximo Mundial 2026, que se disputará entre junio y julio de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. Destacó la necesidad de infraestructura sostenible, experiencias digitales para los espectadores y la integración de la nueva generación de talentos. El presidente también anunció que la FIFA apoyará iniciativas de desarrollo juvenil en América Latina, zona que sigue siendo una cantera de estrellas.

Agenda top del Olé Summit 2025

El programa del encuentro incluyó paneles y mesas redondas sobre:

  • Transformación digital en los clubes: plataformas de venta de entradas, NFTs y realidad aumentada.
  • Fútbol femenino: estrategias de crecimiento y patrocinio.
  • Economía del Mundial 2026: modelado de ingresos y turismo deportivo.
  • Gestión de la imagen pública: el rol de los jugadores como embajadores globales.
  • Innovación en la formación: academias, inteligencia artificial y análisis de datos.

Participación de leyendas argentinas

El Summit contó con la presencia de figuras emblemáticas:

  • Luis Alberto Bianchi, director técnico de la Selección, quien compartió su visión sobre la preparación para el Mundial 2026.
  • Ángel Di María (37 años), exjugador y actual analista deportivo, que habló de la influencia de los íconos en la generación de valor de marca.
  • Edinson Cavani (38 años), exdelantero de Boca Juniors, que rememoró su gol histórico y generó una breve conversación sobre el futuro del ataque argentino.

Reacciones y expectativas

Tras el discurso de Infantino, la comunidad futbolística se mostró entusiasmada. Expertos señalan que la continuidad de Messi en la Selección reforzaría la imagen del fútbol argentino a nivel global y aportaría un impulso mediático al Mundial 2026. Por su parte, la FIFA confirmó que seguirá trabajando estrechamente con la CONMEBOL para garantizar que los próximos torneos cuenten con el protagonismo de los mejores talentos.

Conclusión

El Olé Summit 2025 no solo sirvió como plataforma de negocios, sino también como escenario para que las grandes decisiones del fútbol mundial se discutan cara a cara. La petición de Infantino a Messi, el análisis del Mundial 2026 y la participación de figuras como Bianchi, Di María y Cavani hacen de este evento un punto de referencia para el futuro cercano del deporte rey.