El 8 de diciembre de 2023, en la Ciudad de México, FIFA reveló la composición definitiva de los ocho bombos que definirán los grupos del próximo Mundial de 48 equipos. Con los tres países anfitriones y las potencias del fútbol en el primer bombo, el sorteo ya marca los posibles enfrentamientos y el temido “grupo de la muerte” para Argentina.
Fecha, sede y formato del sorteo
El sorteo oficial del Mundial 2026 se realizó el 8 de diciembre de 2023 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. La FIFA confirmó que el torneo contará con 48 selecciones, distribuidas en 16 grupos de tres equipos. Para lograr una distribución equilibrada, se crearon ocho bombos de seis equipos cada uno.
Contenido de los bombos
Los bombos fueron definidos según la clasificación mundial, la posición de los equipos como anfitriones y las regulaciones de confederaciones. El Primer bombo reunió a los tres países sede – Estados Unidos, Canadá y México – y a las tres selecciones más fuertes según el ranking FIFA: Brasil, Argentina y Francia. El resto de los bombos agrupan a equipos de forma que no se repitan confederaciones en un mismo grupo, respetando las normas de cupos continentales.
| Bombo | Equipos (ejemplo) |
|---|---|
| 1 | Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, Francia |
| 2 | Inglaterra, España, Alemania, Portugal, Países Bajos, Italia |
| 3 | Países con ranking medio de UEFA y CONMEBOL (ej. Bélgica, Croacia, Dinamarca, Uruguay, Suiza, República Checa) |
| 4‑8 | Equipos de AFC, CAF, CONCACAF y OFC distribuidos según criterios de confederación |
Posibles grupos y el “grupo de la muerte”
Con Argentina ubicada en el Primer bombo, los posibles rivales provienen de los bombos 2 y 3. Entre los emparejamientos más temidos están los que podrían juntar a Argentina, Brasil y Francia en el mismo grupo, lo que la prensa local ha llamado “el grupo de la muerte”. Otros encuentros de alto nivel incluyen combinaciones como Inglaterra‑España‑Alemania o Países Bajos‑Portugal‑Italia, que garantizan duelos de gran interés.
Impacto del sorteo
El resultado del sorteo influirá directamente en la fase de grupos y en la planificación estratégica de cada selección. Los entrenadores ya analizan los posibles caminos, mientras que las federaciones organizan logísticas de viajes y preparación. Además, el formato de tres equipos por grupo implica que la diferencia entre avanzar y quedar eliminado será aún más mínima.
Próximos pasos
Una vez establecidos los grupos, el calendario oficial será publicado a finales de enero de 2024. Los partidos se jugarán entre junio y julio de 2026, con los estadios de los tres países anfitriones como escenarios principales.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=bK85rVk4DJs