Ir al contenido
Portada » Nueve economistas presentan a Cristina Kirchner propuestas para un modelo nacional

Nueve economistas presentan a Cristina Kirchner propuestas para un modelo nacional

A comienzos de noviembre de 2024, nueve destacados economistas argentinos visitaron a la expresidenta Cristina Kirchner en su domicilio bajo prisión domiciliaria para entregarle un paquete de propuestas que pretenden articular un “modelo nacional” de desarrollo económico. La visita, que generó debate judicial y mediático, pone de relieve la continua influencia de Kirchner sobre la agenda económica del país.

Contexto judicial y político

Desde diciembre de 2022 la expresidenta Cristina Kirchner cumple una prisión domiciliaria en la calle San José 1111, Buenos Aires, como parte de la medida cautelar impuesta en el caso de presunta financiación ilícita del Partido Justicialista. La medida, confirmada por la Corte Suprema en 2023, le permite permanecer en su domicilio pero bajo estrictas restricciones de movilidad y visitas.

La visita de los nueve economistas

En la mañana del 7 de noviembre de 2024, un grupo de nueve economistas de diversa trayectoria – académicos, exfuncionarios y consultores – se presentó en la residencia de Kirchner. Según los informes de Clarín, Infobae, La Nación y Perfil, la visita tuvo como objetivo entregarle un dossier que contiene un conjunto de medidas orientadas a impulsar lo que ellos denominan un “modelo nacional” de política económica.

Los profesionales que integraron el equipo, cuyas identidades fueron confirmadas por los medios, incluyen a reconocidos especialistas en macroeconomía, finanzas públicas y desarrollo industrial. Cada uno expuso brevemente su propuesta, que entre otras ideas, plantea:

  • Reactivación de la industria nacional mediante incentivos fiscales temporales y líneas de crédito blandas.
  • Reforma del sistema tributario para reducir la carga impositiva a las pequeñas y medianas empresas.
  • Un plan de inversión pública estratégica en infraestructura energética y de transporte.
  • Políticas de fortalecimiento del mercado interno y de sustitución de importaciones.

Reacción del Poder Judicial

Tras la visita, la Oficina del Juzgado Nacional de Riesgo de la Cuarta Cámara Federal abrió una evaluación para determinar si la reunión vulneró alguna de las cláusulas de la prisión domiciliaria, que prohíben la reunión con personas que puedan influir en la política del país. El tribunal, citado por Clarín, indicó que estudiará la posibilidad de restringir futuras visitas de carácter profesional o académico.

Impacto en la esfera pública

La aparición de un paquete de propuestas económicas en manos de la líder kirchnerista reaviva el debate sobre su papel como referente del peronismo y su influencia en la definición de la política macroeconómica. Analistas de la Universidad de Buenos Aires señalaron que, aunque la visita no implica una toma de decisiones oficial, sí evidencia la intención de sectores afines a la corriente kirchnerista de preparar un marco alternativo al modelo vigente, dominado por el liberalismo de mercado.

Conclusiones

La visita de los nueve economistas a Cristina Kirchner marca un episodio señalado tanto por la prensa como por la justicia. Mientras el tribunal decide sobre posibles restricciones, la discusión sobre el “modelo nacional” sigue generando expectativas y controversias en la agenda económica nacional.