Este 19 de noviembre de 2025 el sindicato ATE lanza un paro nacional contra la reforma laboral de Javier Milei. La ministra Patricia Bullrich advirtió a los manifestantes que respeten el protocolo, marchen sobre la vereda y eviten la violencia, mientras el Gobierno anuncia descontar el día a los estatales que participen.
Contexto del paro
El sindicato Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convoca a una huelga general para el 19 de noviembre de 2025. La medida forma parte de la respuesta al proyecto de reforma laboral impulsado por el presidente Javier Milei, que según el sindicato vulneraría derechos de los trabajadores estatales.
Advertencia de la ministra Patricia Bullrich
En la previa de la marcha, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich hizo un llamado a los manifestantes para que respeten el protocolo, se mantengan sobre la vereda y eviten cualquier acto violento. Bullrich subrayó que la seguridad pública será una prioridad y que cualquier episodio de agresión será sancionado.
Medida del Gobierno: descuento del día
El Gobierno anunció que descontará el salario del día 19 de noviembre a los empleados estatales que se adhieran al paro. La medida, publicada por el Ministerio de Trabajo, busca desincentivar la participación masiva y mantener la continuidad de los servicios esenciales.
Servicios que podrían verse afectados
Según la cobertura de La Nación, la paralización podría impactar diferentes áreas del sector público, entre ellas:
- Salud pública (consultorios y hospitales)
- Educación (colegios y universidades estatales)
- Justicia (juzgados y oficinas judiciales)
- Administración tributaria y seguridad social
Las autoridades han señalado que los servicios de emergencia permanecerán operativos.
Reacciones de los estatales y la ciudadanía
Docentes y trabajadores de la salud se suman al llamado del sindicato, anunciando que se plantarán en la calle para rechazar la reforma. Por su parte, sectores empresariales y algunos gobernadores han expresado su preocupación por el impacto económico y la posible interrupción de la actividad productiva.
Perspectivas
El paro nacional representa uno de los retos más significativos que enfrenta el gobierno de Milei desde su asunción. La respuesta del Estado, combinada con la disciplina de los manifestantes, definirá si la protesta se mantiene pacífica o genera mayores tensiones sociales.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=ttaxygE7_Uc