Una nueva incursión de la Policía Militar de Río de Janeiro contra el poderoso grupo criminal Comando Vermelho terminó con al menos dos personas fallecidas y dieciséis arrestos, según informes de medios locales. El operativo, llevado a cabo en una favela del municipio, genera debate sobre la estrategia de seguridad en la ciudad.
Detalles de la operación
El pasado fin de semana, fuerzas de la Policía Militar de Rio de Janeiro realizaron una intervención en la favela de Complexo do Alemão, conocida por ser un bastión del Comando Vermelho. El operativo incluyó el despliegue de unidades antidisturbios, helicópteros y vehículos blindados.
Resultados inmediatos
Los datos confirmados por la policía indican:
- Dos personas fallecidas durante los enfrentamientos.
- Dieciséis detenidos, entre los que se encuentran presuntos integrantes del grupo criminal.
- Dos heridos entre los oficiales, atendidos en hospitales locales.
Contexto del Comando Vermelho
El Comando Vermelho (CCV) es una organización narcotraficante originada a finales de los años setenta en Río de Janeiro. Con raíces en la prisión de Ilha Grande, el grupo ha evolucionado hasta controlar parte del tráfico de drogas, extorsión y operativos armados dentro de varias favelas. Según el Instituto de Seguridad Pública, el CCV mantiene una estructura jerárquica y alianzas con carteles de otras regiones de Brasil.
Repercusiones y reacciones
Tras el operativo, el gobierno municipal reiteró su compromiso con la seguridad pública y anunció la ampliación de programas sociales en áreas vulnerables, con el objetivo de reducir la influencia de bandas criminales. Por su parte, organizaciones de derechos humanos solicitaron una investigación independiente sobre el uso de la fuerza letal.
El caso se suma a una serie de operaciones de gran escala en la ciudad; sin embargo, expertos de la Universidad Federal de Rio de Janeiro advierten que la falta de soluciones estructurales puede limitar el impacto a largo plazo.