Ir al contenido
Portada » FIFA revela el ranking que define los cabezas de serie del Mundial 2026

FIFA revela el ranking que define los cabezas de serie del Mundial 2026

La FIFA publicó el ranking que determinará los ocho cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026. La lista, basada en el World Ranking de agosto 2025, define qué selecciones ocuparán la posición privilegiada en los bombos y marca un antes y un después en la planificación del torneo.

¿Qué es el ranking de cabezas de serie?

En los torneos de la Copa del Mundo, los cabezas de serie son los equipos que, por su desempeño histórico y posición en el ranking mundial, se ubican en el primer bombo del sorteo. Esto les garantiza no compartir grupo con otro cabeza de serie, facilitando una distribución más equilibrada.

Base del nuevo ranking

La FIFA utilizó el World Ranking de agosto 2025 como referencia. Este ranking se elabora a partir de los resultados oficiales de selecciones en partidos competitivos y amistosos, ponderados según la importancia del encuentro y la fuerza del rival.

Los ocho cabezas de serie confirmados

Según el ranking publicado, los equipos que se ubican como cabezas de serie para el Mundial 2026 son:

  • Qatar (campeón de 2022 y anfitrión de 2022, representante de la AFC)
  • Brasil (líder de la CONMEBOL)
  • Argentina (segunda posición de la CONMEBOL)
  • Francia (máxima de la UEFA)
  • Inglaterra (segunda de la UEFA)
  • Estados Unidos (representante de la CONCACAF)
  • Japón (representante de la AFC)
  • Ghana (representante de la CAF)

Estos ocho equipos estarán distribuidos en el primer bombo y no podrán enfrentarse entre sí en la fase de grupos.

Cómo se organizará el sorteo

El sorteo del Mundial 2026 está programado para diciembre de 2025 en Doha, Qatar. Se seguirán los cuatro bombos habituales:

  1. Primer bombo: los ocho cabezas de serie.
  2. Segundo bombo: equipos clasificados de la AFC y CONCACAF que no son cabezas de serie.
  3. Tercer bombo: selecciones de la CONMEBOL y CAF fuera de los cabezas.
  4. Cuarto bombo: los equipos que obtengan su plaza a través de los repechajes y las naciones clasificadas mediante torneos intercontinentales.

La FIFA garantiza que se respetarán las reglas de confederación, evitando que dos equipos de la misma zona se enfrenten en la fase de grupos, salvo el caso de los anfitriones y las selecciones de la UEFA, que pueden coincidir.

Impacto para el resto de los equipos

Los países que no lograron ubicarse como cabezas de serie verán aumentada la dificultad de sus grupos, ya que podrían enfrentarse a una de estas potencias en la ronda preliminar. Sin embargo, el sorteo sigue ofreciendo una oportunidad de sorpresa, como demuestran los históricos “grupos de la muerte” de ediciones anteriores.

Próximos pasos

Una vez concluido el sorteo, las 48 selecciones confirmadas iniciarán la fase de grupos, seguida de los octavos de final, cuartos, semifinales y, finalmente, la esperada final en la Ciudad de México, sede oficial del torneo.