La expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Kirchner respondió este lunes ante las críticas por haber recibido a nueve economistas en su residencia, calificando como arbitrarias las medidas que limitan las visitas domiciliarias y reafirmando su compromiso con un modelo económico nacional de crecimiento.
Contexto del encuentro
El pasado 17 de noviembre de 2025 Cristina Kirchner recibió en su domicilio oficial a un grupo de nueve destacados economistas argentinos, entre ellos especialistas en macroeconomía y desarrollo regional. El objetivo, según la propia mandataria, era discutir “un modelo económico nacional de crecimiento” que priorice la industria local y la inclusión social.
Reacción del poder judicial
Horas después del encuentro, la Fiscalía de la Nación y la Corte Suprema reforzaron el régimen de detención domiciliaria que afecta a Kirchner. Las nuevas normas limitan las visitas a grupos de tres personas y establecen que las visitas pueden realizarse solo dos veces por semana, con autorización previa.
Respuesta de Kirchner
En declaración a los medios, la vicepresidenta sostuvo que las restricciones son “excesivas y buscan silenciar el debate económico”. Añadió que “molesta que se nos impida hablar de un modelo económico nacional de crecimiento” y que la ciudadanía tiene derecho a escuchar distintas propuestas sin censura.
Reacciones políticas y mediáticas
Los sectores opositores acusan a Kirchner de intentar influir en la política económica desde su residencia, mientras que sus seguidores defienden el derecho a la discusión libre. Medios como La Nación, Infobae, Clarín, Perfil y EL PAÍS cubrieron el asunto, resaltando la tensión entre la justicia y la actividad política de la figura más controvertida del país.
Implicancias para la política económica
El debate aborda temas clave como la inflación, la balanza comercial y la deuda externa. Los economistas invitados propusieron medidas de incentivo a la producción nacional, revisión de tarifas de servicios y un plan de inversión pública orientado al desarrollo sostenible.
Próximos pasos
Kirchner anunció que continuará trabajando con su equipo de asesores y que buscará vías legales para revertir las restricciones de visita. Mientras tanto, la Justicia mantiene la medida preventiva, que seguirá siendo objeto de recursos y controversias en los próximos días.