Ir al contenido
Portada » PJ bonaerense en crisis: Massa advierte, Máximo define y Kicillof se muestra sorprendido

PJ bonaerense en crisis: Massa advierte, Máximo define y Kicillof se muestra sorprendido

El Partido Justicialista de Buenos Aires vive una auténtica montaña rusa política: el presidente Sergio Massa lanzó una advertencia sobre la unidad interna, Máximo Kirchner tomó una posición clara al ratificar la fórmula electoral y el gobernador Axel Kicillof expresó su incredulidad ante los movimientos internos, reactivando una intensa disputa por la sucesión y el liderazgo del sector.

Contexto interno del PJ bonaerense

El Partido Justicialista (PJ), fuerza histórica del peronismo, se encuentra en el centro de un intenso debate interno en la provincia de Buenos Aires. La falta de acuerdo sobre la fórmula electoral y la sucesión de cargos clave ha generado una serie de declaraciones cruzadas que ponen en evidencia la fragilidad de la unidad partidaria.

Advertencia de Sergio Massa

Durante una reunión con dirigentes provinciales, el presidente Sergio Massa advirtió que la descoordinación entre las distintas corrientes del PJ podría “debilitar la capacidad de gobierno” y “arriesgar la victoria en las próximas elecciones provinciales y nacionales”. Massa enfatizó la necesidad de “construir consensos” y señaló que el proyecto peronista no puede permitirse vacíos de liderazgo.

Posición de Máximo Kirchner

En una entrevista televisiva, Máximo Kirchner ratificó la fórmula electoral que había propuesto para la provincia, alineando a los militantes bajo una sola lista y declarando que “la unidad es el eje de nuestro futuro». Kirchner también anunció que se abrirá una nueva instancia de negociación interna para definir candidatos y cargos estratégicos, intentando mediar entre las facciones rivales.

Reacción de Axel Kicillof

El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, manifestó su sorpresa ante la velocidad de los cambios en la dirección del PJ y cuestionó la lógica de “imponer decisiones sin consenso amplio”. Kicillof, que había sido mencionado como posible sucesor, subrayó que cualquier decisión debe contar con la participación de los intendentes del conurbano y de los dirigentes locales.

Escenarios futuros

Analistas políticos indican que la disputa podría derivar en dos escenarios principales: (1) una consolidación bajo la guía de Máximo Kirchner, con una lista única y un liderazgo reforzado; (2) una fragmentación que favorezca a corrientes locales, como la de Kicillof, y que podría llevar a alianzas ad‑hoc para las elecciones. En ambos casos, la capacidad de presentar un frente unido será decisiva para definir el rumbo del PJ en la provincia.