Ir al contenido
Portada » Alerta amarilla de tormentas en Buenos Aires: lluvias y vientos volverán este jueves

Alerta amarilla de tormentas en Buenos Aires: lluvias y vientos volverán este jueves

El Servicio Meteorológico Nacional activó una alerta amarilla para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ante la llegada de intensas lluvias y ráfagas de viento. Los fenómenos se esperan a partir del miércoles 19 de noviembre y se prolongarán el jueves 20, afectando a varias provincias de la región. Autoridades recomiendan precauciones y se vigilan posibles inundaciones.

Contexto y definición de la alerta amarilla

En el sistema de alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la alerta amarilla indica la presencia de fenómenos meteorológicos que pueden producir inconvenientes moderados como lluvias intensas, tormentas eléctricas o vientos fuertes. No implica riesgo inmediato de vida, pero sí exige atención de la población y de los organismos de emergencia.

Detalle de la alerta para el AMBA

Según los comunicados publicados por Crónica, La Nación, Meteored, Infobae y TN, la alerta se aplicó a:

  • Miércoles 19 de noviembre: se pronostican lluvias acompañadas de tormentas en la zona centro-sur del Gran Buenos Aires y partes de la Provincia de Buenos Aires.
  • Jueves 20 de noviembre: el fenómeno se intensifica con ráfagas de viento que pueden superar los 60 km/h y descargas eléctricas. La precipitación será más prolongada, elevando el riesgo de inundaciones menores.

Provincias y áreas bajo alerta

Provincia Zona alertada
Provincia de Buenos Aires Sur, Oeste y centro del conurbano
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) Todo el distrito
Santa Fe Partes norte
Entre Ríos Zona oeste

Pronóstico de horarios

De acuerdo con Meteored, las lluvias iniciarán alrededor de las 14:00 hs del miércoles y continuarán hasta la madrugada del jueves. El pico de intensidad se espera entre las 18:00 y las 22:00 hs del jueves, momento en el que también se registrarán las ráfagas de viento más fuertes.

Recomendaciones para la población

  • Evitar el tránsito en zonas bajas y observar posibles señales de inundación.
  • No estacionar vehículos bajo árboles o postes eléctricos.
  • Mantenerse informado a través de los medios oficiales y la aplicación del SMN.
  • Si se encuentra en áreas agrícolas, reforzar coberturas de cultivos y resguardar maquinaria.

Impacto esperado en el fin de semana largo

El fin de semana largo que comienza el sábado 22 de noviembre podría verse afectado por el efecto residual del frente frontal, con probabilidad de lluvias ligeras en la zona norte del país. No se esperan nuevas alertas de nivel amarillo para el AMBA durante ese periodo.

Las autoridades locales ya activaron los protocolos de emergencia y los servicios de bomberos y protección civil están en alerta máxima para atender cualquier eventualidad.