El Sindicato SATSAID y la Asociación de Trabajadores de la Televisión por Cable (ATVC) cerraron un acuerdo que incrementará en 2,3% los salarios de los empleados de los canales de cable durante el mes de noviembre de 2025, después de que el principio de entendimiento fuera aprobado por una amplia mayoría en todo el país.
Acuerdo salarial firmado
SATSAID (Sindicato Argentino de Trabajadores de Servicios de Información y Difusión) y ATVC (Asociación de Trabajadores de la Televisión por Cable) anunciaron la firma de un acuerdo que establece un aumento del 2,3 % en los haberes de los empleados de los canales de cable para noviembre de 2025.
Contexto del convenio
El aumento se inscribe dentro de la política salarial nacional destinada a mitigar el impacto de la inflación que ha rondado el 150 % en los últimos doce meses. La negociación contó con la participación de más de 6.000 trabajadores afiliados a ATVC, quienes buscan preservar el poder adquisitivo y garantizar condiciones laborales dignas.
Principio de entendimiento
Previo a la firma, el “principio de entendimiento” fue aprobado por una amplia mayoría de delegados en todo el país, según informó SATSAID. Este paso previo fue decisivo para alcanzar el preacuerdo y, finalmente, el convenio definitivo.
Detalles del aumento
- Incremento: 2,3 % sobre el salario base de noviembre 2025.
- Ámbito: trabajadores de canales de cable y plataformas vinculadas al sector de la televisión por suscripción.
- Vigencia: a partir del 1 de noviembre de 2025, aplicable a la nómina correspondiente.
Repercusiones y expectativas
El acuerdo es visto como un paso positivo para estabilizar el sector y puede servir de referencia para futuras negociaciones en otras áreas de la economía. Expertos indican que, aunque el aumento no cubre completamente la inflación, representa un avance importante en la defensa de los derechos laborales.