Ir al contenido
Portada » Milei advierte: “Abróchense los cinturones, vienen más reformas”

Milei advierte: “Abróchense los cinturones, vienen más reformas”

El presidente Javier Milei, en un enérgico discurso ante la comunidad empresarial en la Corporación América, lanzó una advertencia para los argentinos: “Abróchense los cinturones porque va a haber más reformas”. La declaración, hecha ayer 19 de noviembre de 2025, marca una nueva fase del programa reformista del gobierno y llama a la participación activa del sector privado.

¿Qué dijo el presidente?

En su intervención, Javier Milei señaló que el país está a punto de iniciar una serie de reformas estructurales que buscarán profundizar la liberalización de la economía. “Abróchense los cinturones porque va a haber más reformas“, repitió el mandatario, invitando a los empresarios a participar activamente en la implementación de dichas medidas.

Contexto y objetivos de las reformas

Las reformas que Milei pretende impulsar forman parte de un plan que incluye:

  • Reducción de impuestos y simplificación del régimen tributario.
  • Desregulación de sectores estratégicos para atraer inversión extranjera.
  • Reformas laborales orientadas a flexibilizar la contratación.
  • Revisión de subsidios y gasto público para equilibrar las cuentas del Estado.

El objetivo, según el presidente, es “una economía que funcione a la manera de las grandes naciones”, con la meta de contener la inflación que supera el 200 % anual y reactivar el crecimiento del PIB, que ha registrado una contracción del 2,5 % en los últimos trimestres.

Reacción del sector empresarial

Los líderes empresariales presentes aplaudieron la claridad del mensaje y manifestaron su disposición a colaborar con el gobierno. Carlos Fernández, presidente de la Confederación Patronal Argentina, declaró que “la participación activa del sector privado es clave para que las reformas se traduzcan en empleo y competitividad”.

Respuesta de la oposición y la sociedad civil

Por su parte, la oposición calificó el tono del discurso como “alarmista” y advirtió sobre posibles efectos sociales negativos si las reformas se implementan sin planes de protección para los sectores más vulnerables. Organizaciones sindicales pidieron la inclusión de medidas de seguridad social que acompañen los cambios.

Próximos pasos

El gobierno anunció que la agenda reformista será presentada oficialmente ante el Congreso en la primera semana de diciembre de 2025, con la expectativa de someter a debate al menos cinco proyectos de ley en los próximos meses.