Ir al contenido
Portada » Restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

Restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

  • por

La justicia federal impuso este noviembre nuevas limitaciones al acceso de familiares y terceros a la casa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple su arresto domiciliario. La medida, anunciada tras críticas sobre la gran cantidad de visitas recibidas, busca reducir la frecuencia y establecer autorizaciones previas.

Contexto judicial

Desde principios de noviembre de 2025, Cristina Fernández de Kirchner se encuentra bajo arresto domiciliario como parte de la causa penal vinculada a presuntos delitos de corrupción. El arresto domiciliario, también denominado “prisión domiciliaria”, permite que la persona cumpla la medida en su residencia bajo supervisión policial, con la condición de que se respeten ciertas restricciones, entre ellas el régimen de visitas.

Nuevas restricciones impuestas

El Juzgado Federal, a través de una resolución publicada en noviembre de 2025, endureció el paso de personas a la vivienda de la expresidenta. Los cambios principales son:

  • Se limitará el número de visitantes a un máximo de dos personas por día.
  • Todo visita deberá ser previamente autorizada por la autoridad judicial, quien evaluará la idoneidad del solicitante.
  • Quedan excluidos de forma permanente los medios de comunicación y periodistas.
  • Los familiares directos podrán recibir visitas únicamente en horarios previamente establecidos y bajo supervisión.

Motivación de la medida

Según los magistrados, la decisión responde a la necesidad de evitar que el domicilio se convierta en un centro de reunión constante, lo que consideraron que estaba sucediendo. Evidencias recogidas en los medios indican que, en los 80 días previos a la resolución, la expresidenta recibió al menos 77 visitas, lo que generó críticas sobre la “puerta abierta” de su prisión domiciliaria.

Reacción de Cristina Fernández de Kirchner

La expresidenta calificó la decisión como un intento de silenciar la discusión sobre un “modelo económico nacional de crecimiento” y manifestó su descontento ante lo que describió como una medida que “molesta” el debate de políticas públicas.

Implicancias políticas y sociales

El nuevo régimen de visitas se inserta en un contexto de alta tensión política en Argentina, donde la oposición y el gobierno alternan acusaciones sobre la manipulación judicial. La restricción de acceso a la expresidenta, figura central del peronismo, será observada de cerca por partidos y ONG que monitorean el respeto a los derechos humanos y las garantías procesales.

Qué se espera

Se anticipa que la medida pueda ser objeto de recursos de apelación por parte de la defensa de la expresidenta, mientras que la autoridad judicial continuará supervisando el cumplimiento de las nuevas normas durante el resto del arresto domiciliario.