El jueves 20 de noviembre de 2025 el dólar blue se acercó al límite superior de la banda cambiaria, mientras que el oficial subía por segundo día consecutivo. Diversos medios destacan el alto volumen de operaciones y la creciente incertidumbre del mercado cambiario argentino.
Resumen de la cotización del 20/11/2025
Varios medios argentinos informaron que el dólar blue avanzó hacia el máximo de la banda cambiaria, mientras que el tipo de cambio oficial también registró un ascenso por segundo día consecutivo. El crecimiento se dio en un contexto de fuerte volúmen de operaciones y aumento de la volatilidad.
Contexto y definiciones
En Argentina, el dólar oficial es la cotización establecida por el Banco Central para operaciones autorizadas. El dólar blue corresponde al mercado informal, donde la divisa se negocia sin control oficial y suele reflejar la percepción de riesgo del país. La banda cambiaria es el rango del dólar oficial fijado por el gobierno; su techo y piso son puntos de referencia para la política monetaria.
Análisis de los informes publicados
- TyC Sports: presentó la cotización del dólar blue y los precios de referencia del día.
- Página/12: señaló que el dólar se escapó hacia el techo de la banda, destacando la presión alcista.
- Clarin.com: ofreció una cobertura minuto a minuto del dólar oficial y paralelo.
- Infobae: informó que el dólar subió por segundo día consecutivo con un fuerte volumen de operaciones.
- El Cronista: mostró la evolución minuto a minuto del dólar oficial y blue.
Perspectivas para los próximos días
El acercamiento del dólar blue al techo de la banda sugiere una posible intervención del Banco Central para contener la devaluación. Los analistas advierten que la alta actividad en el mercado informal podría traducirse en mayor incertidumbre para importadores, exportadores y usuarios finales. Mantenerse informado y vigilar la evolución del tipo de cambio será esencial para tomar decisiones financieras acertadas.