El 20 de noviembre de 2025 la FIFA realizó en vivo el sorteo de los repechajes que decidirán los últimos seis clasificados al Mundial 2026. Italia, Bolivia, Polonia y Nueva Zelanda se encontraron en el tablero, mientras que los representantes de Asia y CONCACAF también esperan su pase a la Copa del Mundo.
¿Qué son los repechajes intercontinentales?
Los repechajes son una serie de partidos de clasificación entre confederaciones diferentes que otorgan los últimos plazas al Mundial 2026. El proceso incluye seis equipos: dos de UEFA, dos de CONMEBOL, uno de CONCACAF, uno de AFC y el campeón de la OFC.
Resultado del sorteo
El sorteo, transmitido en directo por la FIFA, estableció los siguientes emparejamientos:
- Italia (UEFA) vs. Bolivia (CONMEBOL)
- Polonia (UEFA) vs. Nueva Zelanda (OFC)
- Quinto clasificado de la AFC vs. Cuarto clasificado de la CONCACAF
Fecha y sede de los partidos
Los tres encuentros se disputarán en los Estados Unidos durante el mes de marzo de 2026, con sedes confirmadas en ciudades clave del país anfitrión.
Importancia para los equipos
Para Italia y Polonia, el repechaje representa una segunda oportunidad tras no asegurar la clasificación directa en la fase europea. Bolivia, que quedó fuera en la zona sudamericana, busca volver al escenario mundialista después de una larga ausencia. Nueva Zelanda, como campeón de la OFC, defiende su tradición de participar en cada edición del torneo.
Contexto histórico
El formato de repechajes fue introducido por primera vez en 2018 y se mantiene para 2026, garantizando una representación global y manteniendo viva la esperanza de equipos de todo el planeta de disputar la Copa del Mundo.